Destaca UPP por cifra de posgrados avalados por Conacyt
ESTÁNDARES DE CALIDAD
Aparece la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) como la institución, en su tipo, con más posgrados avalados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), señaló el rector Marco Antonio Flores, “33 por ciento cumple con los máximos estándares en calidad”.
Ofertan cuatro posgrados y tres de ellos están registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt; se trata de las Maestrías en Mecatrónica, en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) y el Doctorado en Ciencias en Biotecnología.
El programa de posgrados fomenta la mejora continua y el aseguramiento de la calidad nacional, para incrementar las capacidades científicas, humanísticas, tecnológicas y de innovación del país (incorpora la generación y aplicación del conocimiento como un recurso en el desarrollo de la sociedad y la atención a sus necesidades, además contribuye a consolidar el crecimiento dinámico para un desarrollo más equitativo y sustentable del país.
La evaluación se basa en el modelo de carácter cualitativo-cuantitativo y valora el cumplimiento de estándares de pertinencia y calidad; en un enfoque flexible orientado principalmente a los resultados e impacto de los programas y con una visión prospectiva. (Adalid Vera)