Fortalece Copriseh operativos en el estado, ante celebración
-Permaneció atento personal con el fin de identificar posibles anomalías
-Decomisó alimentos en mal estado y aquellos que sí pueden enfermar
POR SALUBRIDAD
Alberto Quintana
Como parte del operativo por festividades de Día de Muertos, en los diferentes panteones de la entidad, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh), fortaleció acciones de control, por lo que implementó operativos de verificación a establecimientos con preparación y venta de alimentos de temporada, que puedan representar un riesgo a la salud de la población.
Personal de la Copriseh, a través de las 17 Delegaciones Jurisdiccionales, reforzó actividades de fomento y vigilancia sanitaria durante estas celebraciones y actividades del Xantolo en la Huasteca, para evitar la presencia de enfermedades gastrointestinales asociadas con el consumo de alimentos.
Ejecutó acciones de vigilancia a expendios ubicados en inmediaciones de panteones municipales, mediante visitas de verificación a establecimientos fijos y semifijos que expenden alimentos de mayor consumo en temporada como: pan, cárnicos, dulces tradicionales, productos lácteos, y amasijos de la Huasteca.
Estas acciones se realizaron en todo el estado y en caso de ser necesario se aseguraron o destruyeron alimentos en condiciones inadecuadas, con el objetivo de prevenir daños.
Del mismo modo, a fin de proteger a la población contra enfermedades transmitidas por vector, autoridades sanitarias trabajan coordinadamente con ayuntamientos para reforzar: limpieza, fumigación y recolección diaria de residuos sólidos en mercados y panteones municipales, así como su disposición final adecuada.
Deshierbe de maleza de casas abandonadas, caminos y predios baldíos. Desinfección y protección de fuentes de abastecimiento de agua para uso y consumo humano. Limpieza, desinfección y mantenimiento de baños públicos. La Copriseh vigila a representantes y propietarios de establecimientos para cumplir lineamientos como: venta de alimentos preparados para consumo inmediato, sometidos a proceso de cocción previa. No puede venderse en puestos semifijos cocteles y tostadas que tengan como ingrediente principal productos pesqueros, así como aguas a base de lácteos.