Va modificación a Ley del Trabajo, avala el Congreso
– Modificaciones fortalecen vida democrática de sindicatos y eliminan del área de los Poderes Ejecutivos la justicia laboral, para pasarla a los Poderes Judiciales del ámbito federal y local
HOMOLOGAN CON LEGISLACIÓN FEDERAL
Jocelyn Andrade
Aprobó el Congreso la reforma de la Ley del Trabajo para homologar con la legislación federal, con lo cual las juntas de conciliación pasarán a manos de tribunales especializados.
La minuta que envió el Congreso de la Unión establece que las modificaciones fortalecen la vida democrática de los sindicatos y eliminan del área de los Poderes Ejecutivos la justicia laboral, para pasarla a los Poderes Judiciales del ámbito federal y local.
Con estas medidas se da paso a fortalecer la independencia de la justicia laboral, desapareciendo las Juntas de Conciliación y Arbitraje federal y estatales, para que sus funciones sean asumidas por tribunales laborales de los Poderes Judiciales respectivos.
Transfiere la impartición de justicia laboral, es decir, que la resolución de las diferencias o los conflictos entre trabajadores y patrones estarán a cargo de los tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación o de las entidades federativas en el ámbito local y federal, en sustitución de las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
Asimismo, se crean los Centros de Conciliación en donde participarán los sindicatos y los trabajadores para tratar de resolver el mayor número de conflictos posibles, por la vía de conciliación.
Además, crea un organismo federal descentralizado de conciliación, con autonomía de gestión y presupuestal, con facultades en el orden nacional para el registro de todos los contratos colectivos de trabajo y las organizaciones sindicales, así como todos los procesos administrativos relacionados.
Incorpora la obligación de elegir a los dirigentes sindicales mediante el voto directo y secreto y se garantiza que los trabajadores puedan asociarse libremente ante quien mejor los represente.
El dictamen se aprobó con dos abstenciones.