Arranca IHEA con atención para jornaleros migrantes
-Servicio para niños, jóvenes mayores de 15 años y adultos que debido a su alta movilidad no van a la escuela de manera tradicional
VOCACIÓN
Adalid Vera
Inició el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) la temporada de atención para Jornaleros Migrantes Agrícolas que arriban al estado a fin de que puedan concluir sus estudios; el año pasado se atendieron a 25 personas y en este 2017 se espera aumentar la cifra de beneficiados.
El servicio se ofrecerá tanto a niñoscomo jóvenes mayores de 15 años y adultos que pertenecen a este sector de la población, que debido a su altamovilidad no pueden asistir a la escuela de manera tradicional.
Víctor Arturo Bautista Ramírez, director general del IHEA, expresó que este programa surgió de la necesidad de ofrecerles la posibilidad de acceder a la educación básica en sus modalidades hispanohablante e indígena, servicio que se da principalmente en la región del Valle del Mezquital.
Atender a las familias jornaleras en el aspecto educativo, permite dar una herramienta más para que puedan aprender a leer y a escribir, o en su caso continuar otro nivel académico, ya sea en Hidalgo o en otra entidad.
La Coordinación Regional del IHEA con sede en el municipio de Actopanofreceeducación a los jornaleros desde 2008 en siete campamentos y albergues: El Moreno, Palmillas, Dr. G. Parres, Vega y en la Peña, ubicados enlos municipiosde Mixquiahuala yProgreso;y en Tezontepec de Aldama en la Loma.
Los asesores educativos ofrecen las asesorías a los jornaleros, a las 19:00 horas, cuando terminan su faena.
Durante 2016 se atendieron a 137 jornaleros en tres círculos de estudio en Actopan, de los cuales se logró que 25 pudieran concluir primaria o secundaria.
El número restante de personas tuvieron un seguimiento en los estados de Oaxaca, Morelos, Guerrero e Hidalgo.