Lanza Unideh en 2018 nueva maestría, para la enseñanza
-Convocó a estar atentos a los interesados, inscripciones a partir del 3
-Formará a líderes en ciencias capaces de mejorar lo relativo al aprendizaje
OPCIÓN DE POSGRADO
Adalid Vera
Comenzará la Universidad Digital del Estado de Hidalgo (Unideh) en enero del siguiente año la Maestría en Enseñanza de las Ciencias, los interesados deberán conocer y familiarizarse con la plataforma desde ahora.
El 3 de enero los alumnos deberán realizar el pago de inscripción, el 15 de enero inicia el curso propedéutico y el 20 de enero culminará el proceso de inscripción a dicho posgrado.
De acuerdo con información de la universidad esta maestría contribuirá a la formación de profesionales de la educación con un alto y sólido nivel académico en enseñanza de las ciencias, capaces de intervenir e innovar su práctica educativa como resultado de su preparación teórica, metodológica, disciplinar especializada y ética, para contribuir a la mejora de la calidad, equidad e inclusión educativa.
Al egresar de la maestría en enseñanza de ciencias, el estudiante tendrá las características siguientes: aplicar estrategias de enseñanza-aprendizaje para desarrollo de su labor docente incorporando el uso de nuevas tecnologías para educación; diseñar e implementar proyectos de intervención para mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias en su nivel educativo en que se desempeñe laboralmente; divulgar conocimientos generados mediante cursos, conferencias, publicación de artículos, entre otros; promover integración de equipos multidisciplinares en su campo laboral profesional; asumir una actitud honesta, crítica, analítica y ética en su desempeño profesional; divulgar resultados de sus investigaciones e interactuar con la sociedad; y asumir un compromiso honesto y profesional con la sociedad y respetuoso con los seres vivos y el ambiente.
La maestría consta de seis cuatrimestres con asignaturas como: epistemología de las ciencias, teorías, innovación y práctica educativa, planeación, gestión y evaluación del aprendizaje, uso educativo de las TIC, propuesta de intervención innovadora, entre otros temas.