¿Qué tan tranquilos se sienten los pachuqueños?; indicador
-Exhiben cifras de diciembre, 2016 y 2017, que 1.6 % más dijo sentirse vulnerable en capital
– Temor al delito puede hacer cambiar las rutinas o hábitos de la población; dinámicas
ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD
Jocelyn Andrade
El 63.4 por ciento (%) de la población de Pachuca consideró sentirse insegura en su ciudad, en diciembre de 2017; según reveló la Encuesta Nacional de Seguridad (Ensu).
Dicha muestra señala que en lo referente a la percepción de inseguridad entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017, 1.6% más dijo sentirse inseguro en la capital hidalguense.
Asimismo, el 82.3 % de los encuestados manifestó que los cajeros automáticos localizados en la vía pública, es donde tienen mayor percepción de inseguridad.
Le sigue el transporte público con 72.9%, el banco con 69.2, calles que habitualmente usa 68.2; mercados 61.6; carreteras 58.1; parques o centros recreativos, 54.4; centros comerciales 45.4; trabajo, 40%; casa, 30.9; y escuela 25.6.
El informe indica que la sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas que tiene la población sobre la seguridad pública se generan por la influencia de diversos factores, como la atestiguación de conductas delictivas o antisociales que ocurren en el entorno donde se desenvuelve la población.
Asimismo, el temor al delito puede hacer cambiar las rutinas o hábitos de la población, así como la percepción que se tiene sobre el desempeño de la policía.
En diciembre de 2017, 35.8% de la población de 18 años y más residente en las ciudades de interés consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal.
Por otra parte, 37.7% mencionó que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo cual no representa un cambio significativo, respecto a diciembre de 2016.