Convoca Citnova a participar en Cinespace, mediante NASA
-Representa un esfuerzo conjunto por promover el estudio del universo
-A través de proyección de cortometrajes que abordan varias temáticas
PRÓXIMAS FECHAS
Alberto Quintana
El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), Houston Cinema Arts Society y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), organizaron el denominado Cinespace.
Informó el director del Citnova, José Alonso Huerta Cruz, que dicho evento presentará ocho cortometrajes con temática relacionada con el estudio y conquista del espacio exterior, que participaron en un certamen en 2017.
El objetivo es fomentar el interés por la ciencia y tecnología, conocer avances y beneficios en la exploración del espacio, ya que son parte de las actividades a desarrollar en Hidalgo para promover al sector espacial, bajo la visión del gobernador Omar Fayad.
Huerta Cruz comentó que Cinespace surgió de una colaboración entre el Citnova y la NASA para proyectar cortometrajes desarrollados por autores de diferentes partes del mundo y que abren el panorama sobre avances y retos que representa la exploración del espacio y su impacto en la vida cotidiana de las personas.
El Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo será la sede de este evento, los próximos 22 y 23 de agosto, la entrada será gratuita.
Como parte del programa del segundo día, a las 19 horas, destacó la conferencia “Historias bonitas de México”, que impartirá Alex Moreno, multipremiado cineasta.
Entre los cortometrajes que se exhibirán subrayó “Lunar” de Christian Stangl, de Austria; “Apizaco”, cortometraje que documentó el esfuerzo de tres estudiantes de Tlaxcala.
“Receptor Transmisor”, que cuenta la historia de un joven que tiene interés por la vida extraterrestre y ve una noticia relacionada con señales en otra estrella, decide investigar y fabricar su propio dispositivo para obtener señales.