Empatía hacia productores: comprar flor de cempasúchil

-Integrantes del sector, originarios de comunidades del norte de Tula, piden a los habitantes su apoyo, aunque cementerios estén cerrados
REMEMORAR A LOS FIELES DIFUNTOS
Ángel Hernández
Llamaron productores de flor de cempasúchil originarios de comunidades del norte de Tula a la ciudadanía a acudir a comprar las tradicionales flores para los días en que se conmemora a Los Fieles Difuntos, pues aunque los panteones de la demarcación estarán cerrados para evitar contagios masivos de SARS-CoV-2, aún pueden recordar a sus muertos mediante altares en sus domicilios.
Indicaron que la pandemia puede servir para recobrar nuestras tradiciones, puesto que en los últimos años ya no se veían las ofrendas y altares hacía “nuestros” muertos en los domicilios, sino que se había vuelto una fecha más que nada comercial y se había perdido terreno frente al Halloween.
Dijeron que los compradores pueden acudir a pie de la carretera Tula – Tepetitlán desde San Francisco Bojay hasta la comunidad de Santa Ana a adquirir las diferentes variedades de flor: cempasúchil, la mano de león, la crisálida o la nube.
Sostuvieron que el hecho de que “no haya escuelas” derivado de la contingencia del Covid 19, va a significarles grandes pérdidas, puesto que los colegios les compraban buena parte de la flor que sembraban.
En tanto, el Concejo interino municipal realizó un llamado a conmemorar desde casa a nuestros difuntos, preservando nuestras tradiciones mediante la colocación de altares con flores de productores del municipio para estimular la economía local y a anticipar su visita a los panteones municipales.
El ente gubernamental sostuvo que, con los floricultores del municipio se ofrecen diferentes tipos de este ornamento natural a precios atractivos para el consumidor.