Revisan los ríos  y arroyos para  hallar punto de  contaminación

Habitantes de la Sierra Gorda siguen buscando el foco de contaminación del Río “Amajac”: han monitoreado dos cauces con los cuales se unen, tal este el caso de torrente de las Grutas Tolantongo y El Almolón, este último considerado como la posible fuente de contaminación. 
A mediados de diciembre pasada, habitantes de Jacala, La Misión y Chapulhuacán denunciaron la presunta contaminación del “Amajac”, que durante las últimas semanas había cambiado de color, por lo que se conformó el denominado grupo “En defensa del Río Amajac”.
En un primer momento, pidieron la intervención de la Jurisdicción Sanitaria de Jacala de Ledezma, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriseh) y  la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para localizar el punto donde se genera la contaminación.
Derivado de estas quejas, integrantes del cabildo de Chapulhuacán, encabezados por el alcalde de Sergio Meléndez Rubio, generaron una agenda para atender este problema, por lo que realizaron recorrido en las comunidades Huatepango, Palo Verde y Soledad del Coyol sin tener mayores resultados. A la par, integrantes del grupo “En defensa del Río Amajac”, informaron que se han realizado recorridos sobre la ribera del Río Amajac, en uno de estos primeros puntos llegaron al sitio donde se une el Río Amajac y Río Tolantongo, pues se consideró que la contaminación podría provenir de este centro ecoturístico, sin embargo, se le descarto ya que no detectaron ninguna anomalía.
En un segundo recorrido llegaron al Río Almolón, el cual también se une con el “Río Amajac” fue en este punto donde consideran que se inicia la contaminación por las características del remanente, no obstante, esperan que lo determinen los especialistas. (Hugo Cardón Martínez)