Opta CNHJ por la conciliación

NORMATIVA INTERNA
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Pretende la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena impulsar medidas conciliatorias para resolver la queja que promovió Martín Camargo Hernández, aspirante a la candidatura por la gubernatura de Hidalgo, contra el delegado político, César Cravioto Romero e integrantes del Consejo Estatal por presuntas transgresiones a la normativa interna y en la conducción órganos partidistas.
Cabe recordar que, este militante “guinda” interpuso inicialmente el expediente, CNHJ-HGO-2315/2021, en el que denunció irregularidades en la convocatoria y diferentes etapas del proceso interno de selección de candidatos del referido partido, donde señaló como autoridades responsables a la dirigencia en el ámbito federal, Comisión Nacional de Elecciones y Encuestas.
En dicho caso, el órgano de justicia resolvió como inoperantes lo relativo a posibles anomalías en las fases internas de la cúpula “obradorista”.
No obstante, Camargo incluyó otros argumentos novedosos que derivaron en el acumulado CNHJ-HGO-2357/2021, en este último hacia actos cometidos por César Cravioto, todos los integrantes del Consejo Estatal y del Consejo Nacional.
“Por lo que, puede vislumbrarse que dichas cuestiones son de carácter ordinario puesto que el actuar de los anteriores demandados y de conformidad a lo establecido en la convocatoria al proceso de selección de la candidatura para la gubernatura del estado de Hidalgo, no tienen injerencia directa sobre el proceso electoral de mérito sino sobre cuestiones de conducción de los órganos partidistas”, refiere el documento del procedimiento sancionador ordinario.
Con las pruebas presentadas, la CNHJ citó de manera virtual a la audiencia conciliatoria de desahogo de alegatos para el 1 de febrero a las 11 horas, en donde prevén solucionar la mencionada controversia.
Igualmente, exhortaron a los asistentes para conducirse con respeto durante el desarrollo de las audiencias de ley, asimismo se les indica que únicamente las partes tendrán injerencia en las actuaciones procesales, en caso de no respetar estas indicaciones, la CNHJ podrá solicitar su retiro del recinto.
Finalmente, conminaron a los involucrados para que en la fecha prevista o de manera anticipada a la realización de la audiencia estatutaria de desahogo de pruebas, presente por escrito ya sea de manera física o por correo electrónico en la cuenta oficial sus manifestaciones en vía de alegatos, con la finalidad de agilizar la realización de la misma.
Como dato relevante, Camargo Hernández también promovió otros medios de impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado (TEEH), por el diverso CNHJ-HGO-004/2022; así como de los mencionados asuntos en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mismos que siguen pendiente de resolver.