Alistan convocatoria para  organizaciones pro voto

-Próximamente aprobarán la invitación para que agrupaciones realicen actividades conjuntas con el instituto, a efecto de incentivar acciones de difusión del sufragio

ELECCIONES 2022

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Delinea el Instituto Estatal Electoral (IEEH) la convocatoria para la inscripción de aquellas organizaciones interesadas en actividades conjuntas para la promoción del voto durante los comicios para renovar la gubernatura de Hidalgo, jornada a celebrarse el próximo 5 de junio del 2022.

Próximamente aprobarán la referida invitación para que agrupaciones realicen actividades conjuntas con el instituto, a efecto de incentivar acciones dirigidas a la difusión del sufragio, brindar asesoría y orientación, celebrar actividades de capacitación, culturales, talleres y eventos diversos.

Igualmente, y como ocurrió en los dos últimos procesos electorales, para esta ocasión exhortarán a privilegiar el uso de tecnologías de comunicación e información ante la pandemia ocasionada por SARS-CoV-2.

El edicto contendrá el periodo de registros para los interesados, procedimientos para inscribirse, documentación necesaria, que las organizaciones ostenten un emblema y presenten un plan de promoción, duración de la campaña, relación de personas responsables y/o participantes, domicilios y declaración de aceptación de las reglas.

Las organizaciones ciudadanas son aquellas que no tienen vínculos con partidos políticos, precandidatos, candidatos o aspirantes, interesados en promover la participación ciudadana en procesos electorales locales, mediante el voto libre y razonado.

De acuerdo al reglamento interno, estas actividades pretenden el fortalecimiento de valores, prácticas e instituciones de la democracia, las cuales tienen que ser imparciales ni dirigidas a influir en las preferencias electorales de ciudadanos a favor o en contra de partidos políticos, coaliciones o aspirantes.

Tampoco generar confusión, presión, coacción ni afectar en la equidad, pues en todo momento respetarán las características del sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible; evitar cualquier acción que configure posibles actos anticipados de precampaña o campaña.

Estas campañas de promoción no usarán símbolos religiosos, ni expresiones, alusiones o fundamentaciones del citado carácter, prohibida la discriminación en cualquiera de sus modalidades y garantizará la paridad de género.