Podrán conocer historial y  currículum de candidatos

CIUDADANÍA

Ciudadanía de Hidalgo y de las cinco entidades que renovarán gubernaturas, tendrán la posibilidad de conocer la información de todas las personas aspirantes a un cargo de elección popular mediante el sistema “Candidatas, candidatos, conóceles”, por lo que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para dicha herramienta digital que implementarán en los procesos locales 2021-2022.

Cabe recordar que, hace meses el INE ejerció la facultad de atracción de la actividad de divulgación digital institucional de las candidaturas a gubernaturas en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas durante los procesos electorales locales 2021-2022.

El objetivo es incentivar el voto informado entre la ciudadanía y aprovechar las experiencias en la plataforma digital citada rumbo a los comicios de este año, cuando disputarán seis gubernaturas y otros cargos de elección popular a nivel local.

Dicho sistema permitirá a los órganos electorales locales que tengan información sobre grupos en situación de discriminación o atención prioritaria, contar con estos insumos facilitarán los análisis de datos y generar estadística para el ejercicio de atribuciones o implementación de acciones afirmativas.

El sistema exhibirá aspectos como datos con fotografía de los contendientes, medios de contacto públicos, historia profesional y laboral, incluso un cuestionario de identidad que permite visibilizar la participación de las personas pertenecientes a distintos grupos en situación de discriminación.

Específicamente, incluirán dos categorías: una correspondiente al cuestionario curricular, en donde mostrarán los datos relacionados a la historia profesional y laboral; en la segunda, un cuestionario de identidad en el que responderán preguntas relacionadas a su autoadscripción a alguno de los grupos en situación de discriminación como indígenas, personas con discapacidad, afromexicana, de la diversidad sexual, migrantes, jóvenes o adultos mayores.

Finalmente, prevé algunas preguntas para información adicional en cuanto las condiciones cuantitativas y cualitativas de la vida económica de los aspirantes, tanto ingresos como egresos. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)