Impugnan edicto para  consejería hidalguense

– Vulneró el principio de igualdad sustantiva y alternancia

POR CONVOCATORIA MIXTA

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Impugnaron el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a las convocatorias para la selección y designación de consejeros en 15 entidades, específicamente una ciudadana controvirtió el edicto de Hidalgo que está dirigido tanto a interesados hombres como mujeres, por lo que a su juicio vulneró el principio de igualdad sustantiva y alternancia dinámica en la integración total del Instituto Estatal Electoral (IEEH).

Mediante juicio ciudadano, SUP-JDC-56/2022, la hidalguense, Nubia Verenis Paredes Ángeles, inconformó las invitaciones para ocupar las presidencias de los Organismos Públicos Locales (OPLE) de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, así como de consejerías numerarias en Chiapas y Veracruz.

La intención es refutar el acuerdo INE/CG84/2022 del 4 de febrero, principalmente porque no atiende la alternancia dinámica ni los principios de paridad sustantiva, pues considera que la convocatoria tenía que ser dirigida únicamente a féminas.

Cabe recordar que el Consejo General determinó que habría edictos únicamente para mujeres en seis entidades, a fin de incentivar la alternancia dinámica, en Aguascalientes, Puebla, Querétaro, Nayarit, Nuevo León, Estado de México y Tabasco, donde los presidentes salientes son varones.

Entonces, la inconforme justificó también que en la entidad hidalguense prevalece una discriminación histórica en la integración del IEEH, pues la conformación es de varones mayoritariamente.

Igualmente, que el INE dejó la inclusión de mujeres, la paridad e igualdad sustantiva a expensas de supuestos inciertos y futuros que no dotan de certeza el proceso de selección de la presidencia del órgano electoral local.

Paredes Ángeles argumentó que desde la instauración del IEEH, desde hace 20 años hubo al menos seis presidentes hombres y solo una mujer.

El edicto para ocupar la presidencia del Instituto Estatal Electoral corresponde al lapso de siete años, ya que Guillermina Vázquez Benítez concluiría su cargo como consejera titular en septiembre de este año.

En cuanto a Hidalgo, la convocatoria mixta, es decir, dirigida a mujeres y hombres, refiere que del 4 al 23 de febrero recibirán las solicitudes de inscripción, además que llevarán a cabo la revisión de requisitos; para el 2 de abril será el examen de conocimientos; el ensayo corresponde el 7 de mayo y a más tardar el 22 de agosto prevén la designación del titular del IEEH.