Derrocha Menchaca en espectaculares; Viggiano opta ir por los medios digitales

FISCALIZACIÓN
-Los nueves aspirantes a candidaturas independientes o emanados de partidos políticos erogaron más de 5.3 millones de pesos en propaganda
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Más de la mitad de los recursos erogados durante las precampañas para gobernador por parte del precandidato de Morena, Julio Menchaca Salazar, los destinaron en propaganda y anuncios en la vía pública; en contraste, la aspirante por Acción Nacional (PAN), Carolina Viggiano Austria, prefirió la publicidad en redes sociales, páginas de internet o espectaculares.
Durante el periodo de precampañas, los nueves aspirantes a candidaturas independientes o emanados de partidos políticos erogaron más de 5.3 millones de pesos en propaganda en vía pública, utilitarios, contratación de espectaculares, organización de eventos, producción para mensajes en radio y televisión, espacios en internet, operativos proselitistas, principalmente.
Los tres contendientes de Hidalgo que mayor cantidad de dinero ejercieron en esta etapa fueron: Julio Menchaca de Morena, Carolina Viggiano por el PAN y de Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Xavier Berganza Escorza.
En cuanto al senador con licencia, de los 2 millones 738 mil 253.44 pesos de ingresos y egresos, corresponden 2 millones 041 mil 380.36 a transferencias de la dirigencia nacional de Morena; 664 mil 887.01 recursos locales y 31 mil 986.07 aportaciones de simpatizantes.
De ese total, 831 mil 280 pesos para propaganda en vía pública; 683 mil 291 pesos en publicidad general; 524 mil 184.28 pesos de utilitarios; 489 mil 409.70 para operativos de precampaña; en el rubro de producción en radio y televisión, destinó 176 mil 088 pesos; finalmente, para redes sociales y páginas de internet, 33 mil 999.99 pesos.
Por su parte, Carolina Viggiano reportó al Sistema de Fiscalización un millón 826 mil 295.35 de ingresos y egresos; por recursos locales fueron un millón 791 mil 092.90; los simpatizantes otorgaron 27 mil 532.35 pesos y de contribuciones por parte de la precandidata, 14 mil 583.33 pesos.
Para espectaculares en vía pública informó 661 mil 941.47; redes sociales e internet, 466 mil 949.87 pesos; 119 mil 403.55 en propaganda general; 278 mil 630.66 relativo a los operativos de precampaña; en producción de radio y televisión, 283 mil 359.37; 16 mil 010.43 de utilitarios.
Y EL CANTANTE
En cuanto al Francisco Berganza, dio cuenta de 452 mil 864.65 pesos ejercidos durante la precampaña, 343 mil 302 de transferencias locales; recursos federales por 106 mil 662.56, entregas de simpatizantes, 2 mil 300 pesos y únicamente 600 pesos de aportaciones del precandidato.
Desglosado ese monto, “el cantante” distribuyó para propaganda utilitaria 135 mil 952 pesos; en operativos de precampaña, 133 mil 400; para redes sociales e internet, 103 mil 158; propaganda genérica, 76 mil 850 y producción para mensajes en radio y tv, 3 mil 504.17 pesos.
COMPARATIVA
En el caso de Julio Menchaca, de los 2 millones 738 mil 253.44 pesos de ingresos y egresos, corresponden 2 millones 041 mil 380.36 a transferencias de la dirigencia nacional de Morena; 664 mil 887.01 recursos locales y 31 mil 986.07 aportaciones de simpatizantes.
Mientras que Carolina Viggiano reportó al Sistema de Fiscalización un millón 826 mil 295.35 de ingresos y egresos; por recursos locales fueron un millón 791 mil 092.90; los simpatizantes otorgaron 27 mil 532.35 pesos y de contribuciones por parte de la precandidata, 14 mil 583.33 pesos.