Sancionan a Morena por incumplimientos jurídicos

-La multa económica es por irregularidades en las diferentes etapas procesales e incumplió con requerimientos de trámites de las demandas
TEPJF
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Pagará Morena multas por más de 9 mil pesos, confirmó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), debido a que, en la resolución de quejas contra los procesos internos de selección de candidato a la gubernatura hidalguense por parte de la cúpula “guinda”, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) omitió la entrega de documentales, cometió irregularidades en las diferentes etapas procesales e incumplió con requerimientos de trámites de las demandas.
Morena interpuso tres medios de impugnación que analizó el máximo tribunal en la materia, con la intención de revocar las sentencias del Tribunal Electoral del Estado (TEEH) en las que sancionó económicamente a la fuerza “obradorista” por un total de 9 mil 858.2 pesos.
El argumento esencial del partido era que hubo una indebida individualización del castigo y que el tribunal hidalguense no justificó los motivos de imponer multas en lugar de amonestaciones publicaciones.
Sin embargo, en los tres juicios electorales, los magistrados de Sala Superior coincidieron en que el órgano de justicia “morenista” vulneró diversos principios como la tutela judicial efectiva y desacató ordenamientos del TEEH.
Por lo que, ratificaron que Morena subsane el castigo por 4 mil 481 pesos derivado del juicio electoral ST-JE-14/2022; relacionado al juicio local de protección de derechos políticoelectorales, TEEH-JDC-163/2021, que interpuso Martín Camargo Hernández.
Además, otra cantidad de 4 mil 481 pesos por el asunto bajo el expediente, ST-JE-16/2022, por el juicio de la ciudadanía que resolvió el tribunal hidalguense, TEEH-JDC-005/2022, también promovido por Camargo Hernández.
Finalmente, un monto de 896.20 pesos correspondiente al ST-JE-17/2022, emanado del folio, TEEH-JDC-008/2022, donde el órgano jurisdiccional del estado ordenó a la CNHJ que analizara lo conducente a la expedición y entrega de la constancia a Julio Menchaca Salazar como precandidato a la gubernatura por la multicitada agrupación política.