Escándalos de la familia presidencial  exhiben declive de Morena: Tejeda C.

– Bajan preferencias electorales, para este partido, en entidades con procesos comiciales 

RENOVACIÓN DEL EJECUTIVO 

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Los escándalos recientes que involucran a la familia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afectaron las preferencias electorales por Morena en las seis entidades con procesos comiciales de gobernador, de acuerdo con el secretario de elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Armando Tejeda Cid, ello derivó que las tendencias marquen actualmente un empate técnico en Hidalgo.

De visita por Pachuca, el también diputado federal sostuvo una reunión privada con la estructura panista en la entidad, además de nombrar algunos enlaces distritales que apoyarán y coordinarán actividades organizativas rumbo a la campaña que iniciará en abril próximo, con el principal objetivo de sumar votos al PAN.

“El objetivo estratégico será subir la votación por parte del PAN e incorporar entre 15 y 20 puntos a la alianza, sólo por el tema del PAN, por eso nos estamos consolidando, trabajando con los diputados federales”.

Cuestionado por medios de comunicación sobre las encuestas que muestran ventaja por parte del precandidato de Morena en Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sobre la aspirante de la coalición “Va por Hidalgo”, Carolina Viggiano Austria, el panista enfatizó que los últimos datos señalan una disminución importante en las simpatías hacia la cúpula “guinda”.

De acuerdo con un comparativo de mediciones efectuadas en septiembre y octubre del año pasado, así como enero y febrero de 2022, con números de al menos una decena de casas encuestadoras nacionales, Morena perdió ventaja en Durango e Hidalgo, en tanto que mantiene cifras óptimas en Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo; respecto Aguascalientes, sigue el virtual triunfo para PAN y aliados.

“Decirles que a nivel nacional después de todos los temas que se han tratado las últimas semanas, Morena sigue bajando, en las encuestas tenemos que ver las tendencias, nosotros seguimos subiendo semana con semana, medio punto, un punto y Morena viene bajando, dos puntos, medio punto, dependiendo el estado, en Hidalgo comenzamos el proceso electoral, 15 a 20 puntos como marca, antes de los candidatos, nuestras propias encuestas nos manejan en un empate técnico”.

Por ello, reconoció que será una contienda complicada en la entidad hidalguense, pues augura que habrá una diferencia aproximada de cinco puntos entre el primero y segundo lugar.

El secretario de elecciones consideró que esta disminución en las tendencias hacia Morena es producto de la mala imagen que ahora tiene López Obrador, principalmente por los escándalos de corrupción y opulencia que involucran a su familia.

“Es una estrategia de ellos, la marca más fuerte de ellos no es Morena, es López Obrador, por eso lo sacan otra vez en todos los espectaculares, como un símbolo, lo que creo es que lo están desgastando y en lugar de ayudarles van provocar con todas estas demandas que tenemos en los seis estados, pues les estará perjudicando, hoy no está en su mejor momento el presidente y su familia como para estarlo exponiendo”.