UNESCO

RECERTIFICACIÓN DE COMARCA MINERA
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inició en Hidalgo el proceso de recertificación de Comarca Minera como geoparque mundial.
De ahí que, Helga Chulepin y Escher Hartmut, evaluadores de Geoparque Unesco; así como una comitiva integrada por académicos e investigadores de la UNAM y la Universidad La Salle iniciaron este 3 de marzo una agenda de visitas por distintos puntos de la Comarca Minera.
Por tanto, durante tres días, los evaluadores de la Unesco visitarán Omitlán de Juárez, la Peña del Aire y los Prismas Basálticos en Huasca; así como la Mina de Guadalupe y otros geo-sitios de Mineral del Chico.
Como parte del primer día de actividades, el personal de la Unesco sostuvo una reunión de trabajo en el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI) con personal de la Unidad de Planeación y Prospectiva; Citnova, jefatura del Sismológico Nacional Sede Hidalgo e investigadores del Instituto de Geofísica de la UNAM como Carles Canet y Miguel Ángel Cruz.
Helga Chulepin resaltó la vinculación y las alianzas generadas entre Gobierno y academia para asegurar que el geoparque Comarca Minera conserve su denominación, ya que se tienen bien aprendidos conceptos que la Unesco defiende en todo el mundo a través de estos territorios con alto valor geológico y cultural.
Escher Hartmut reconoció que en Hidalgo se entienda la profunda interrelación que existe entre el territorio, su composición y los componentes de biodiversidad; si se sigue esta perspectiva de innovación se generará un impacto muy positivo a través de la apropiación de las mejores ideas.
La certificación de la Unesco es una afirmación de la historia, las tradiciones y movimientos sociales que dan identidad al pueblo hidalguense y su legado natural, geológico y cultural. Durante siglos, la riqueza geológica de Hidalgo ha fascinado al mundo, no solo por la minería, sino también por las maravillas que guarda.
Texto: Staff Crónica Hidalgo.
Foto: Especial.