Procesos electorales en Hidalgo avanzan adecuadamente: INE

-Lorenzo Córdova enfatizó que la legislación es clara en definir quienes pueden o no realizar propaganda, sólo el INE, ciudadanos y asociaciones civiles, sin uso de recursos públicos

GIRA POR LA ENTIDAD

Rosa Gabriela Porter Velázquez

A pesar de que hay voces que esperan un tropiezo del Instituto Nacional Electoral (INE), gracias a la ciudadanía que trabaja de la mano con las autoridades comiciales, los procesos de revocación de mandato y la contienda para renovar la gubernatura avanzan óptimamente, sostuvo el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello.

En conferencia de prensa celebrada en Pachuca, reiteró que el sistema electoral es uno, con las respectivas funciones de cada dependencia, pero con labores coordinadas, pues en el caso de Hidalgo habrá dos actividades cívicas: la revocación de mandato del presidente de la República el próximo 10 de abril; además de las elecciones de gobernador para el 5 de junio.

“Los procesos electorales de revocación de mandato como la renovación de gobernador van bien, avanzan y van muy bien, el INE quiere agradecer a los ciudadanos, porque una vez más se apropian de ambos procesos, pese a que la revocación mandato no contó con el respaldo de otros poderes para contar con los recursos necesarios para instalar las 161 mil casillas en el país, a pesar de ello, va avanzando de manera positiva”.

Detalló que para integrar las 57 mil 510 casillas para la revocación son necesarios 287 mil ciudadanos y actualmente hay un 214 por ciento (%) de funcionariado; en tanto que en Hidalgo son 180% extraordinario para las mil 390 mesas directivas que instalarán.

Además, enfatizó que la legislación es clara en definir quienes pueden o no realizar propaganda sobre dicho ejercicio cívico, únicamente el INE, ciudadanos y asociaciones civiles, sin uso de recursos públicos, ni emanado de funcionarios o partidos políticos.

Por ello, el INE efectuará tres foros nacionales, uno para cada entidad federativa y respecto a Hidalgo, siete distritales, donde escucharán las voces a favor o en contra del citado ejercicio de participación.

Cuestionado sobre la aparición de espectaculares que promueven dicha revocación presidencial, dijo que es posible que asociaciones o ciudadanos contraten publicidad, siempre y cuando no emanen de prerrogativas partidistas, órganos o dependencias gubernamentales.

Respecto a la contienda de gobernador, adelantó que ya son 170% de asistencia de ciudadanos seleccionados como funcionarios de las más de 4 mil casillas que operarán en Hidalgo.

“Los procesos en Hidalgo van avanzando puntualmente, estamos en grado de decir que serán un éxito, el INE e Instituto Estatal Electoral (IEEH) seguimos trabajando, pero agradecemos el compromiso y respaldo de la ciudadanía, quienes son autores de las elecciones”.

Finalmente, Córdova Vianello indicó que prevalece un seguimiento puntual a las actividades del IEEH, como lo relativo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que utilizarán el próximo 5 de junio, tales como la licitación de la empresa en donde seleccionaron a Podernet, entre otras.