GRILLERÍAS

MÁS BLOQUEOS
Nuevamente, la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), delegación Hidalgo, convocó a sus agremiados a colapsar la ciudad de Pachuca, a fin de obligar al Gobierno del Estado a cumplir con el pago a jubilados y homologados. Asimismo, suspenderán clases, por lo que deberán estar a las 6 de la mañana en Plaza de Toros, al sur de Pachuca, con el objetivo de que todos acudan a bloquear todos los accesos a la capital hidalguense. Dicha manifestación persiste pese a que, en reiteradas ocasiones, incluso durante la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador, se les aclaró que el recurso es de origen Federal y que el Estado lo único que puede hacer, es interceder. Al cierre de la edición, autoridades y sindicalizados accedieron al diálogo y todo quedó en espera.
DERECHOS HUMANOS
Durante la firma del Decálogo PRI Incluyente, en favor de las personas con discapacidad, Carolina Viggiano Austria, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, señaló que la visión del próximo gobierno debe ser orientada desde los derechos humanos y no asistencialista, que no se puede seguir construyendo más infraestructura sin considerar la movilidad de las personas que tienen algún tipo de discapacidad motriz, para que puedan tener mayor libertad. Expuso que ante el fracaso del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) se va a trabajar en la creación de un propio sistema de salud que beneficie a todas y todos los hidalguenses, un sistema que responda a las necesidades que la población requiere.
JUNTOS HACEMOS HISTORIA
Ahora sí va en serio la candidatura común de la coalición “Juntos hacemos historia”, luego de que fuera aprobada por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), la solicitud que remitieron las respectivas dirigencias desde el pasado 25 de febrero, tras la revisión, verificación, así como solicitud de requerimientos específicamente para PT, PVEM y PNAH, determinaron como procedente la referida inscripción.