Hidalgo tendrá mayor demanda de viviendas

CANADEVI

Durante el 2022 se tendrá un incremento del 20 por ciento anual en la demanda de viviendas en Hidalgo, a consecuencia de la construcción del nuevo aeropuerto internacional en Santa Lucía, indicó el presidente la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), Alfredo León.

Comentó que la entidad hidalguense tiene reserva territorial para la construcción de casas en los municipios como son Villa de Tezontepec, Tolcayuca, Zapotlán, Zempoala, Pachuca y Mineral de la Reforma.

Alfredo León, consideró que el gobierno del estado a través de los ayuntamientos debe impulsar un crecimiento ordenado en materia de viviendas, del asentamiento de empresas y comercios en la entidad.

En los próximos meses varias empresas y de servicios habrán de comprar reserva territorial que en algunos casos tienen los ejidatarios y particulares, para estar más cerca del complejo del aeropuerto.

El presidente de la Canadevi puntualizó que el crecimiento ordenado permitirá contar con los servicios básicos como son agua potable, drenajes, electrificaciones y la construcción de vías de comunicación.

Si en este momento no se inicia el ordenamiento urbano, no se tendrán los beneficios económicos y sociales que se requieren para la sociedad hidalguense y por consecuencia se tendrán problemas en los servicios básicos.

El presidente del organismo destacó que al inició del 2022 se registraron incremento en los materiales de construcción, como son el acero, cemento y los constructores hacen esfuerzos para mantener los precios de las viviendas en la entidad. (Staff Crónica Hidalgo)