Regular y proteger acuíferos  subterráneos, propone Valera

GRUPO LEGISLATIVO PRI

Es necesario regular la instalación y construcción de dispositivos de control e infiltración de agua pluvial, con el propósito prevenir y mitigar que el escurrimiento de agua pluvial disminuya en zonas impermeables como si estuviera en condiciones naturales, logrando así, la recuperación de los mantos acuíferos subterráneos.

Para lo anterior, el coordinador del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXV Legislatura de Hidalgo, Julio Manuel Valera Piedras, planteó una iniciativa para modificar la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo, para el almacenamiento y recuperación de acuíferos subterráneos.

Y con ello, con los dispositivos de control e infiltración de agua pluvial, se podrá restituir el agua de forma artificial a los mantos acuíferos, para que lejos de provocar daños, será aprovechada de la mejor manera para diversos usos.

Recordó que existen regiones en las cuales se ha fomentado un crecimiento desmedido de habitantes y con esto elevan su plusvalía, pero con ello también hace que entre más crezca la mancha urbana existan nuevas dificultades y retos propios de los nuevos desarrollos, sobre todo en materia de servicios, movilidad, vivienda, empleos, medio ambiente, manejos de aguas, entre otros.

“Esta reforma busca prevenir y mitigar inundaciones a través de la instalación obligatoria de sistemas que captarán el agua de lluvia eficiente y eficazmente. De tal suerte que, el agua de lluvia, lejos de provocar daños, será aprovechada de la mejor manera para diversos usos y en su caso para la recarga y recuperación de acuíferos, en cumplimiento a normas oficiales existentes y vigentes que indican como realizar de manera correcta y eficaz la infiltración”, afirmó.

SALUD MENTAL

Su compañero de bancada, Juan de Dios Pontigo Loyola, subió a tribuna para presentar una iniciativa, en conjunto con la diputada Rocío Jaqueline Sosa Jiménez, para reformar la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo en materia de atención a la salud mental para niñas, niños y adolescentes.

“Esta propuesta busca incorporar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la atención y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento. Es de vital importancia de que se garantice la no discriminación por su estado de salud por parte de las instituciones del Estado”, expresó.

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

La integrante de la bancada priista, Citlali Jaramillo Ramírez, en acompañamiento del diputado Roberto Rico Ruiz, presentaron una iniciativa para expedir la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Hidalgo.

El objetivo de regular la actividad que realiza el Estado, así como los municipios frente a las personas gobernadas, bajo un sistema de responsabilidad administrativa de carácter objetivo y directo.

La legisladora priista, Citlali Jaramillo Ramírez señaló que, “la corrupción es la coyuntura que dificulta el desarrollo de nuestro país, así como el de nuestro Estado, pues se discurre en la sociedad, la cultura y la economía, teniendo un papel imperante que ha tratado de eliminarse a lo largo del tiempo”.

Por su parte, Roberto Rico sostuvo que, “el propósito es, establecer aquellas responsabilidades administrativas de las personas servidoras públicas, así como de aquellas que intervengan en las funciones del Estado, sus obligaciones, las sanciones aplicables por las acciones u omisiones en que estos incurran, así como las reglas procedimentales para su aplicación, al margen de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y, partiendo de una política pública completa”. (Luis Enrique Juárez Guzmán)