Hasta ahora, superan las 800 propuestas para temas

Hasta ahora, superan las 800 propuestas para temas
-Serán tres sedes para estos ejercicios: Pachuca, Huejutla y Huichapan (21 de abril, 12 y 26 de mayo)
DEBATES
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Definió la Comisión Especial de Debates del Instituto Estatal Electoral (IEEH) los lugares en donde llevarán a cabo las tres confrontas de ideas entre los candidatos a la gubernatura de Hidalgo, en el Instituto Tecnológico de Huichapan; Universidad Politécnica de Huejutla y en el auditorio ubicado en el centro comercial Explanada de Pachuca; el consejero, Alfredo Alcalá Montaño, también detalló que recibieron más de 800 propuestas para los temas que pretende la ciudadanía escuchar por parte de los contendientes.
Habrá tres sedes para los debates: Pachuca, Huejutla y Huichapan, los días 21 de abril, 12 y 26 de mayo, todos programados a las 19 horas; transmitidos en vivo y de forma gratuita por las estaciones de radio y canales de televisión pertenecientes al estado, con la posibilidad de su retransmisión por otros concesionarios de telecomunicaciones y radiodifusión con cobertura en la entidad.
Tras diversos recorridos en instalaciones educativas o espacios para efectuar estos ejercicios, finalmente optaron por el Instituto Tecnológico de Huichapan; la Universidad Politécnica de Huejutla y el auditorio ubicado en el centro comercial Explanada de Pachuca, ya que cuentan con estacionamientos, accesos a equipos técnicos y las condiciones previstas en los lineamientos.
Además, el consejero sostuvo la importancia de que la ciudadanía se involucre en la organización de los debates, no sólo para dotarse de información y emitir un voto razonado, también para plantear tópicos que les atañen; para ello habilitaron buzones digitales y físicos a fin de que emitan las opiniones respectivas, entonces recibieron más de 800 propuestas.
De los 15 temas estructurales, abordarán en Huichapan lo relativo a la anticorrupción, salud, política y gobierno; en Huejutla, educación, obra pública, así como derecho para comunidades y pueblos indígenas; finalmente, en Pachuca, economía y empleo, seguridad y justica, además de desarrollo social.
Ahora, conminan a los hidalguenses para que envíen sus dudas o cuestiones específicas, a partir de las que sean más reiterativas, definirán las preguntas detonantes que plantearán en los debates.