Desconocieron  adjudicación con Megaweb

PREP 2020

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEEH), a excepción de la expresidenta, Guillermina Vázquez Benítez, no conocieron del contrato de adjudicación directa que signaron los integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios en mayo del 2020, que cedió a la empresa Megaweb la elaboración del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la contienda de ayuntamientos, confirmó Francisco Martínez Ballesteros.

Quien fungiera como consejero del órgano local, apenas el pasado 31 de enero lo destituyó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), junto con la otrora presidenta, Guillermina Vázquez, ante notoria negligencia, ineptitud o descuido en el desempeño de las funciones durante la implementación del PREP 2020, dicha resolución la corroboró la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En conferencia de prensa, el también abogado sostuvo que los motivos de su remoción no fueron por causas atribuibles a su persona, ni elude su responsabilidad, por lo que se deslindó de posibles actos de corrupción, tráfico de influencias o conflictos de intereses.

Mencionó que, desde el 27 de septiembre del 2020, cuando efectuaron el primer simulacro del PREP, detectaron las graves fallas, pero la empresa con domicilio fiscal en Oaxaca argumentó que eran normales y asumieron el compromiso de subsanarlas, situación que no aconteció.

Pese a los diferentes reclamos, el 17 de octubre, un día antes de la jornada electoral, solicitó diversas investigaciones para iniciar procedimientos contra quien o quienes resulten responsables, con el respaldo únicamente de los consejeros, Augusto Hernández Abogado, Miriam Saray Pacheco Martínez y Christian Uziel García Reyes.

Además, insistió que hasta ese momento supieron del contrato por adjudicación directa y otros detalles que nunca pormenorizaron, sin embargo, el Comité de Transparencia del IEEH clasificó como reservada toda la información derivada del PREP 2020, Megaweb o personas involucradas en los procedimientos administrativos o penales.

Cabe mencionar que el contrato de adjudicación directa que data del 18 de mayo del 2020, que tiene una copia La Crónica de Hoy en Hidalgo, exhibe que lo firmaron, Guillermina Vázquez Benítez, en su calidad de presidenta del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del IEEH; Fausto Olvera Trejo, secretario técnico del mismo; los vocales, Uriel Lugo Huerta, Arnulfo Sauz Castañón, Anel Nárez Álvarez, Miguel Ángel Sánchez Rodríguez, Katy Marlen Aguilar Guerrero, José Guillermo Corrales Galván, así como el invitado, Antonio Agustín Hernández Pérez.

En tal contrato, justifica la excepción del procedimiento de licitación pública a través de adjudicación directa, a partir de los criterios de economías porque demostró una cotización baja, eficacia por la presunta experiencia en la materia, eficiencia, imparcialidad, honradez y transparencia.

El costo del contrato con Megaweb fue de 4 millones 800 mil pesos, más 500 mil pesos por el desarrollo aplicativo móvil y sobre la urna electrónica, cerca de 600 mil pesos; un total de 6 millones 93 mil 874 pesos.