Pese a las críticas, INE celebra  histórica revocación de mandato

– En la jornada reportaron la instalación óptima de las más de mil 300 casillas, con un total de 76 incidencias

CONFIGURACIÓN 

Rosa Gabriela Porter Velázquez 

Histórico ejercicio cívico celebró Hidalgo, así como el país, con la consulta de revocación de mandato este domingo, sostuvo el presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Ashane Bulos; en la jornada reportaron la instalación óptima de las más de mil 300 casillas, con un total de 76 incidencias

En su mensaje, insistió en la importancia de esta actividad que por primera vez realizaron en México, instrumento de participación solicitado para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza, ello, mediante sufragio universal, libre, director, personal e intransferible.

Ashane Bulos agregó que, gracias a la capacitación y organización del instituto, en coordinación con la ciudadanía insaculada, de las 8 a 18 horas funcionaron las mesas directivas para garantizar el ejercicio del derecho político de la ciudadanía.

Desde temprana hora comenzó la habilitación de mesas directivas de casillas, el INE determinó un total de 57 mil 516 en el territorio mexicano, en la que pueden participar 92 millones 823 mil 216 mexicanos, a medio día operaban satisfactoriamente 56 mil 465 unidades territoriales, es decir 98.29 por ciento (%).

En Hidalgo, hubo un listado nominal de 2 millones 250 mil 261 y previeron mil 390 casillas, 551 básicas, 832 contiguas, así como siete especiales, sin embargo, para las 11 horas había mil 355 instaladas adecuadamente: en Tulancingo, Tula de Allende, Pachuca y Tepeapulco dieron cuenta del 100% en activo.

Respecto al distrito de Huejutla, 148 de 175 aprobadas, el 84.57%; en Ixmiquilpan, 189 de 192, una cobertura de 98.44% y de Actopan, 193 de 198, o sea 97.47%; para las 12.30 horas, la Junta Local del INE indicó que las mil 390 urnas las situaron oportunamente.

Al tercer corte informativo, el secretario, Juan Carlos Mendoza Meza, informó que detectaron al menos 14 casos de personas que emitieron una opinión, pero sin aparecer en el listado nominal definitivo, por lo que el representante de Acción Nacional (PAN), Rafael Sánchez Hernández, advirtió que iniciarán los procedimientos respectivos.

Asimismo, en ese momento corroboraron un total de 41 incidencias como el cambio de domicilio de casillas, suspensiones temporales de votación, ciudadanos que sufragaron sin credencial o sin aparecer en listado nominal, además de detectar propaganda cercana a los centros.

Luego, a las 18 horas, sumaron otros 35 acontecimientos igualmente por riesgo de violencia, personas que votaron sin credenciales, ausencia prolongada de funcionarios, obstaculización del desarrollo normal de la jornada, ya sea por representantes partidistas o el funcionariado, etcétera.

Tras el cierre de casillas, inició el agrupamiento y sellado de paquetes, mismos que enviaron a los respectivos consejos distritales para empezar con el cómputo.

RASGO. El sistema que dispuso el INE para conocer los resultados, exhibió que a las 22.30 horas que contabilizaron 27 mil 596 actas de las 57 mil 449 esperadas; es decir un 7.6 por ciento (%) de participación; 550 mil 847 optaron por revocar al presidente, 6 millones 402 mil 996 que continue y 101 mil 235 nulos.

En una estimación de resultados, los asesores técnicos del conteo rápido auguran una participación entre el 17 al 18.2%.

Respecto a Hidalgo, registró en ese momento 141 mil 161 votos, 6.2%; 7 mil 590 para quitar al tabasqueño, 131 mil 212 que siga y 2 mil 359 nulos.

Para que la consulta de revocación de mandato sea vinculante es necesario que participe el 40% del listado nominal, más de 37 millones 129 mil mexicanos; en Hidalgo requiere al menos, 900 mil 104 electores.

La pregunta que plantearon fue: ¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?