GRILLERÍAS

PRECAUCIÓN
Los grillitos recuerdan que, en diversos Ayuntamientos, así como en Gobierno del Estado, los trabajadores tendrán asueto por lo que, si hay alguna diligencia que atender será mejor esperar hasta el 18 de abril porque en muchos casos desde hoy no laborarán.
Sólo en áreas específicas como Seguridad Pública y Protección Civil la actividad será de manera habitual.
ATENTOS
Ante la información de que Acatlán, Acaxochitlán, Actopan, Agua Blanca, El Arenal, Atlapexco, Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Calnali, Cardonal, Cuautepec, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Huejutla, Metepec, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán, Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tepeji, Villa de Tezontepec, Tianguistengo, Tizayuca, Tolcayuca, Tulancingo de Bravo, Zacualtipán de Ángeles, Zapotlán de Juárez, Zempoala y Zimapán aparecen como municipios “anormalmente secos”, según datos de la Conagua, toma fuerza el recordatorio de que desde los tres niveles de gobierno deben coordinar labores para atender una situación que, cada año, es más fuerte.
El organismo mantendrá estrecha comunicación con las autoridades de los municipios, recomendando la aplicación de medidas preventivas y de mitigación, como: reparación de fugas en la red y línea de conducción, obras de captación de lluvias, ajuste de tarifas, buscando la autosuficiencia; cambiar inodoros por unos ahorradores y/o introducir una botella de arena en caja, para disminuir el gasto; disminuir el consumo per cápita a través del tandeo de toma obligada, además de intercambiar aguas claras por aguas tratadas entre agricultores y uso público urbano.
Asimismo, realizar campañas permanentes de cultura del agua, mejorar la micromedición, estudiar fuentes alternas de abastecimiento con caudal y calidad, dar mantenimiento a las reservas de fuentes de abastecimiento, identificar y reparar fugas en los domicilios, repartir agua en pipas y realizar diagnóstico y obras para aumentar la eficiencia en el uso del agua y en el volumen recuperado.