Confianza en que aprobarán  Reforma Eléctrica: Morena

-Presidenta del CEE, Sandra Ordoñez, afirmó que será un hecho la propuesta de AMLO

Confía la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Sandra Alicia Ordoñez Pérez, que este domingo la Cámara de Diputados apruebe la Reforma Eléctrica, incluso con el respaldo de partidos opositores, ya que significará un beneficio para los mexicanos con seguridad y abastecimiento energético.

Este tópico que abordarán en la Cámara baja generó polémica desde hace meses pues la iniciativa del gobierno federal cuenta con el apoyo absoluto de los parlamentarios de Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT); sin embargo, requieren al menos 55 votos más para consolidar los cambios constitucionales.

Es decir, que necesitan los sufragios de diputados federales emanados de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) o Movimiento Ciudadano (MC)

“Es para garantizar la seguridad de energía, el abastecimiento de energía e impulsar las energía limpias y renovables, protección del litio que México tiene una de las mayores reservas de litio a nivel internacional y que es un elemento químico que se usa para tecnología, es importante esta reforma porque se va a dar el 54 por ciento (%) de concesiones a lo que es CFE, es decir que se hace producción nacional, actualmente es al revés, la mayoría de la energía eléctrica es importada de Estados Unidos, ahora solo 46% se daría a la iniciativa privada”.

Al respecto, la lideresa de Morena enfatizó que con esta normativa que impulsan desde la cuarta transformación priorizarán las concesiones energéticas para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), bajarán los costos de luz y alumbrado público, evitarán contratos leoninos o que beneficien únicamente a los privados, entre otras.

“La finalidad es que exista equilibrio, eliminar contratos leoninos y que afectaban directamente al usuario, entonces, vamos por la recuperación de la soberanía, el costo justo, que se pague lo que se consume de manera justa y equitativa”.

(Rosa Gabriela Porter Velázquez)