Tras balacera, Yamilet Salazar deja  la Policía Municipal de Pachuca 

-El alcalde Sergio Baños Rubio confirmó la salida de la dependencia y argumentaron que fue requerida en la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo

BAJAS EN SEGURIDAD

Milton Cortés Gutiérrez 

El presidente municipal, Sergio Baños Rubio, confirmó la tarde de ayer, que Adriana Yamillet Salazar Márquez, solicitó su renuncia al cargo de titular de la Secretaría de Seguridad Pública Tránsito y Vialidad (SSPTYV) de Pachuca. 

Durante las primeras horas de este lunes, trascendió que la ex funcionaria había puesto sobre la mesa su renuncia en el contexto del asesinato de cuatro hombres durante la noche del pasado domingo, sobre la Calle Morelos, a unos pasos de la Plaza Constitución. 

No obstante, en el texto publicado en sus redes sociales, el edil argumentó que la exjefa policíaca solicitó su separación al cargo en razón que fue requerida por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) para reforzar actividades de capacitación policial de carácter internacional.

El alcalde de la ciudad agradeció los servicios de Salazar Márquez y destacó que, durante su encomienda, se apegó al esquema de manera puntual al Mando Coordinado.                

Hasta el cierre de la presente edición, ni el alcalde Sergio Baños, ni el ayuntamiento como tal, se pronunciaron en relación a la posibilidad de que la ex funcionaría dimitiera de su responsabilidad por el caso del atentado que dejo víctimas mortales cerca de la Casa Rule.       

Salazar Márquez, llegó al cargo en diciembre de 2020 y mantuvo una gestión cuestionada por parte de la sociedad de la capital del estado, tras diversos eventos en los que se le señaló de tolerar abusos policíacos por parte de elementos de la secretaría que encabezó hasta el pasado uno de mayo.  Al aceptarse la solicitud de Adriana Yamillet, la titularidad del despacho recaerá en Ricardo Aguilar Nuñez, quien se desempeñaba como subsecretario de Prevención y Coordinación Institucional y presidente de la Comisión de Honor y Justicia de la propia Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.