Es primordial la promoción del voto libre e informado

-La consejera presidenta provisional afirmó que el organismo mantiene acciones para que la sociedad conozca de quienes aspiran a gobernarlos
PROCESO ELECTORAL
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Precisó la consejera presidenta provisional del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Ariadna González Morales, las diferentes actividades que realiza el organismo respecto a la promoción del voto libre, informado y razonado el próximo 5 de junio, rumbo a la jornada comicial para renovar la gubernatura.
Recientemente, el coordinador de campaña de la candidatura común “Juntos hacemos historia”, Natividad Castrejón Valdez, exigió que el IEEH cumpliera con su obligación de invitar a la participación ciudadana para el próximo 5 de junio, recriminó que es insuficiente la promoción e información rumbo a la jornada comicial de gobernador.
En entrevista para La Crónica de Hoy en Hidalgo, la presidenta enumeró las diligencias que forman parte de la estrategia mediática para la promoción del voto, educación cívica y cultura democrática, en coordinación con la Unidad Técnica de Comunicación Social.
“Como instituto lo vemos como primordial y más en este proceso de la gubernatura, desde el área de comunicación, incluso antes de iniciar el proceso electoral se hace la proyección y toda la estrategia de como manejaremos estas temáticas, estas líneas de como invitar a la ciudadanía a estar presentes”.
Abundó que dicha logística incluye mensajes mediante diversos canales como pinta de bardas, redes sociales, promocionales en plataformas de internet, podcast, radio y televisión, el objetivo es llegar a todos los rincones del estado.
“Se produjeron más de 60 materiales audiovisuales con diferentes temáticas, hasta el momento se han producido y difundido 15 spots en redes sociales, siete en televisión y 23 en radio”.
González Morales desglosó algunos de los tópicos que divulgan, tales como las principales actividades del calendario electoral, convocatorias para observadores, invitaciones y diferentes fases de las candidaturas independientes, instalación de consejos distritales, red de mujeres electas, acciones afirmativas, etcétera.
Muchas de ellas, aclaró la funcionaria, con traducciones de estos mensajes en las principales lenguas indígenas del estado; igualmente, la organización, Meraki Generando Realidades A.C., apoya en las diligencias de promoción del voto y el portal web, https://eleccioneshidalgo2022.org/ con información relevante del proceso.
“Contenido gráfico para que la ciudadanía pueda conocer todo lo que se realiza, un video podcast que se llama Conciencia Cívica, entrevistas, programa de radio institucional donde se hacen varios spots, producción de jingles donde se busca que la ciudadanía esté enterada de lo que hace el instituto y se busca su participación no solo para el día de la jornada, sino para todas las actividades que hacemos previamente y posteriormente a la jornada”.
Además, la promoción de los debates entre candidatos, concursos como en la red social Tik-Tok, a fin de crear videos sobre participación ciudadana, por mencionar otras actividades de propaganda.