Nuevamente amonestan públicamente a Viggiano 

-Con igual sanción hacia Morena, tras no procurar el principio de equidad con la difusión de espectaculares de Cuauhtémoc Ochoa

POR CALUMNIA

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Amonestó públicamente el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) a la entonces candidata a la gubernatura por la coalición “Va por Hidalgo”, Carolina Viggiano Austria, así como a los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), por calumnia contra el exaspirante de “Juntos hacemos historia”, Julio Menchaca Salazar; ésta es la segunda sanción de este tipo hacia la originaria de Tepehuacán de Guerrero.

En el procedimiento especial sancionador, TEEH-PES-079-2022, Menchaca acusó a la contendiente por un video que publicaron en redes sociales, el cual lo difamaba y calumniaba, al referir que cometió delitos como desvío de recursos, sin sustento en sus dichos.

Al verificar los criterios de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la calidad de la denunciada, imputar un delito falso con impacto en los comicios y difusión a sabiendas de su falsedad con la intención de dañar, los magistrados hidalguenses declararon existentes los agravios y amonestaron públicamente a Viggiano, además de PRI, PAN y PRD por falta de deber de cuidado.

En otro asunto, TEEH-PES-001-2022, resolvieron la queja que regresó Sala Superior para establecer si hubo culpa in vigilando de Morena, al no deslindarse de la colocación de espectaculares por parte del entonces aspirante a la candidatura, Cuauhtémoc Ochoa Fernández.

Aunque el proyecto no lo acompañó la magistrada presidenta, Rosa Amparo Martínez Lechuga, por mayoría determinaron que Morena, pese a que rechazó su responsabilidad en la difusión de publicidad en vía pública por parte del también diputado federal, sí resultó beneficiado con tales hechos y ello generó inequidad de la contienda, sin embargo, únicamente amonestaron al partido.

Respecto al expediente, TEEH-PES-056-2022, resolvieron las quejas por la presencia de volantes con publicidad que constituye violencia política por razón de género, en la que aparece la imagen y nombre del excandidato, Julio Menchaca Salazar.

Al respecto, el abanderado de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) presentó escritos de deslinde oportunamente, los cuales cumplieron con los parámetros legales, tales como eficacia, idoneidad y juridicidad.

Entonces, al no comprobar quien o quienes cometieron la conducta, el TEEH consideró que, sí existía el hecho, pero no era posible responsabilizar al expriista.