Inicia fase impugnativa, se declara  listo Tribunal Electoral del Estado 

 -En procesos electorales todos los días y horas son hábiles; por lo que los asuntos tienen que presentarse dentro de los cuatro días del acto

JUDICIALIZACIÓN DEL PROCESO

Rosa Gabriela Porter Velázquez 

Listos en el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) para recibir los medios de impugnación que deriven de los cómputos de la contienda de gobernador, confirmó la magistrada presidenta, Rosa Amparo Martínez Lechuga, hasta el momento ya atendieron más de 150 asuntos derivados de los comicios.

En entrevista para La Crónica de Hoy en Hidalgo recordó que en procesos electorales todos los días y horas son hábiles; por lo que los asuntos tienen que presentarse dentro de los cuatro días contados a partir de la fecha siguiente al que se tenga conocimiento del acto, resolución impugnada o hubiese notificación de conformidad con la ley aplicable.

“En el Tribunal Electoral del Estado estamos preparados para recibir todos los medios de impugnación que se presenten contra los resultados de la elección, como es sabido, al estar en proceso electoral estamos los 365 días del año, trabajando las 24 horas para recibir todas las impugnaciones que se quieran presentar. Puede ser mediante juicio de inconformidad, si es que lo presentan partidos políticos, o bien juicio de la ciudadanía si es que lo presenta algún candidato”.

Del total, el órgano jurisdiccional recibió 213 asuntos, 159 relativos a la contienda de gobernador, 180 con sentencias, 73 de ellos controvertidos ante las siguientes instancias jurisdiccionales, ya sea Sala Regional Toluca o Sala Superior, ambas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 57 confirmados, 11 revocados y cinco pendientes por dirimir.

Desglosados, son 81 juicios de protección de derechos políticoelectorales, 25 recursos de apelación y siete juicios electorales; respecto a los procedimientos especiales sancionadores, un total de 100.

“Refrendar el compromiso que tenemos con la ciudadanía, que vamos a salvaguardar cada uno de los votos que fueron emitidos el 5 de junio”.

Además, la magistrada refirió que el tribunal tiene como plazo legal para resolver todos los asuntos pendientes, relacionados al proceso electoral 2021-2022, la primera semana de agosto.

“Por normativa electoral, tenemos hasta la primera semana de agosto para resolver las impugnaciones que se presenten en contra del resultado de la elección, con finalidad de que se pueda garantizar la cadena impugnativa y pues eventualmente, si se inconforman con la resolución del tribunal local, puedan impugnarla ante Sala Superior”.