Impugnaciones en cancha del  Tribunal Electoral: Julio Valera

-El INE presentó un informe en el que detectó 65 espectaculares, nueve lonas, 43 bardas, que correspondían a gasto del Proceso de Revocación de Mandato

 

VA POR HIDALGO

 

Staff Crónica Hidalgo

 

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Manuel Valera Piedras aseguró que se dará continuidad a la impugnación del proceso electoral, ya que se presentaron muchas irregularidades por parte del Partido Morena en el que están involucrados funcionarios públicos.

Valera Piedras denunció la intervención de servidores públicos de todos los niveles durante la pasada campaña electoral: “Durante toda la campaña, hubo intervención directa y activa de diferentes servidores públicos de todos los niveles; gobernadores, senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, síndicos y regidores, estuvieron presentes, desde el mismo palacio nacional se atacó en varias ocasiones a nuestra candidata”.

El líder priista refirió que el partido guinda gastó en publicidad alterna, para que se confundiera a la ciudadanía y se manchara el nombre de la candidata y del Partido Revolucionario Institucional, imputando hechos y delitos falsos de forma reiterada y masiva.

“En estos procesos electorales, Morena vulneró la ley, tapizando todo el estado de Hidalgo con espectaculares relativos a la continuidad del presidente de la República dentro del ejercicio de revocación de mandato, lo anterior se relaciona al constante uso de su imagen, nombre y frases como parte de la campaña a gobernador”.

Del mismo modo el partido morenista en la entidad y diversos actores políticos señalaron a la candidata aliancista que por el hecho de ser mujer y la esposa de otro servidor público, no podría gobernar de manera independiente, lo que se constituye como violencia política de género.

Destacó que existe evidencia contundente de la interfencia de los servidores de la nación y la normalización del delito de coacción del voto a los beneficiarios de los programas sociales.