GRILLERÍAS

BIENESTAR

Varias personas adultas mayores tienen la incertidumbre de cuándo llegará el apoyo, pues comentan en las calles y desde otros espacios que ya tardaron. Los grillitos notan la desesperación en sus rostros, pues, como a la gran mayoría, no les alcanza para cubrir los gatos de la canasta básica (especialmente si ése es su único ingreso fijo).    

MUY BIEN, PERO…

Durante la sesión ordinaria del lunes, en la LXV Legislatura local, a propuesta del coordinador del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, Jesús Osiris Leines Medécigo, aprobaron las modificaciones a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, así como de la Ley Orgánica Municipal, para que los ayuntamientos garanticen que los cuerpos policiales tengan un régimen obligatorio de seguridad social, así como de que gocen de las prestaciones que den certidumbre económica a ellos y sus familias. Sin embargo, lo que no consideraron fue el tema económico, en principio porque las finanzas municipales son débiles, además de que las instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), así como sus organismos para la vivienda (Infonavit y Fovissste, se niegan a asegurar a trabajadores de ese rubro por los riesgos laborales que ellos enfrentan (en caso de un deceso a quién le cobran).

SHOW MEDIÁTICO

La diputada del Grupo Legislativo del Partido de Morena, Juana Vanesa Escalante Arroyo, subió un posicionamiento para manifestarse en pro de los médicos que trabajaron durante la pandemia de covid-19, pues está en contra de su presunto despido injustificado; sin embargo, fue el diputado priista, Roberto Rico Ruiz, quien le recordó que no se trata de un despido injustificado, sino que fue la conclusión de un contrato temporal que se suscribió entre el Sector Salud y los profesionales de la salud, adicionalmente, algunos sí fueron recontratados en ciertos de los nosocomios.