Sigue lucha por presidencia del IEEH

-María Luisa López interpuso juicios de la ciudadanía para revocar el nombramiento de María Magdalena González como titular del Instituto Estatal Electoral

ASPIRACIONES 

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Impugnaron el acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) que designó presidencias y consejerías de siete Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), entre ellos Hidalgo, una de las aspirantes, María Luisa López Gutiérrez, interpuso juicios de la ciudadanía para revocar el nombramiento de María Magdalena González Escalona como titular del Instituto Estatal Electoral (IEEH).

Mediante dos asuntos, SUP-JDC-592/2022 y SUP-JDC-593/2022, la quejosa argumentó que hubo una ilegal e indebida designación de una persona diversa, cuando en la Comisión de Vinculación con los OPLE habían propuesto a López Gutiérrez, por lo que transgredieron el derecho de audiencia, hubo falta de motivación y fundamentación al modificar el nombramiento primigenio.

La intención del medio de impugnación es que revoquen el acuerdo porque el INE incurrió en diversas irregularidades al dictar el acto combatido.

En el expediente, reitera que no le notificaron adecuadamente sobre las diligencias solicitadas en su momento por la comisión de vinculación, prejuzgaron sobre varios tópicos a partir de notas periodísticas que no tienen fuerza probatoria asertiva.

Cabe recordar que la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales solicitó la modificación de las propuestas para ocupar la presidencia, que inicialmente era para María Luisa López, ya que dijeron que no era un perfil idóneo al encontrar indicios de que cuando ocupaba la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género y Participación Ciudadana en el IEEH, durante el lapso del 2015 al 2019, su hija impartió cursos u conferencias.

Luego, el Consejo General del INE, por 10 votos a favor y uno en contra, aprobó el nombramiento de Magdalena González Escalona como presidenta por siete años y de manera unánime la asignación de Laura Lozada Nájera hasta el 2025, quienes rindieron protesta el pasado 1 de julio.