Superan los 100 millones, por  producciones cinematográficas

– Aparece entidad como primer lugar en atracción de estos proyectos 

 PARA HIDALGO 

Alberto Quintana Codallos

Como parte del impulso al sector turístico, en la administración del gobernador Omar Fayad, Hidalgo se posicionó como el primer lugar en atracción de producciones cinematográficas en los últimos años, con una derrama superior a los 100 millones de pesos, informó el secretario de Turismo estatal, Eduardo Baños Gómez.

Durante este gobierno la Unesco hizo un reconocimiento a la  gastronomía mexicana, ya que fue denominada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010; la gastronomía hidalguense fue declarada el 7 de julio de 2009 como patrimonio cultural en Hidalgo, recordando que ésta última es una de las cinco gastronomías más destacadas el país. “Es muy importante resaltar que con base en este distintivo, de ‘Pueblos con Sabor’, siguieron diversas distinciones nacionales, como ganar el 4 de junio de 2021 el primer lugar en el concurso ‘A qué sabe la patria’, de entre más de 700 exquisitos platillos; ganándolo por su sabor y su importancia las cocineras de Santiago de Anaya”.

Además, la revista “México desconocido” realizó una encuesta a nivel nacional y determinó que la barbacoa hidalguense es el mejor platillo local que se elabora en el estado.

Estos antecedentes permiten que en un inicio fueran siete localidades con este distintivo: Zempoala, Tulancingo, Acaxochitlán, Omitlán, Calnali, Huejutla y Actopan,  actualmente son 28 municipios “Pueblos con  Sabor”. Este distintivo brinda a los beneficiarios una derrama económica añadida debido a la alta atracción turística que esto provoca, empleos y un mayor número de visitantes.

Además, el distintivo dará lugar a la creación de rutas turísticas gastronómicas, recorrer el estado prácticamente saboreando cada uno de sus platillos en la forma exclusiva dinámica y extraordinaria que guarda cada uno de ellos: “con los pueblos con sabor -que se incorporan a este exitoso programa- será posible crear la ‘Feria de los Sabores de Hidalgo’ y con ello impulsar el gran capital gastronómico-turístico de la entidad”, cerró.