Proteger a menores hidalguenses, la finalidad

INICIATIVAS
Para que la niñez pueda acceder a una mejor calidad y eficacia en la impartición de justicia, se requiere transitar de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia para el Estado de Hidalgo, para que esa sea un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado, y con ello, se establezcan las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y especifica las atribuciones de cada uno de estos organismos, reformando la legislación estatal relacionada con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Lo anterior lo planteó la diputada del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erika Araceli Rodríguez Hernández, quien explicó que las reformas buscan modernizar y hacer más eficiente a la Procuraduría de Protección, así como eliminar de su denominación el término “familia”, para que su atención esté focalizada en la niñez y que las instancias que atienden a otros sectores poblacionales como las mujeres o las personas mayores, dediquen sus esfuerzos a las problemáticas propias de estas personas.
En tanto, para sensibilizar el cuidado, preservación y protección del medio ambiente, la diputada priista Michel Calderón Ramírez presentó ante el Pleno la iniciativa que modifica la Ley para la Protección al Ambiente, en materia de educación ambiental, con la que se busca promover y garantizar los principios de desarrollo sostenible concientizando a los escolares en todos sus niveles de educación obligatoria, la importancia de conservar el medio ambiente.
La presente iniciativa, explicó, nace de la necesidad de reconocer el trato digno y respetuoso a los seres vivos, para el efecto de inhibir los actos de los seres humanos que atenten en contra del medioambiente; la naturaleza y la dignidad de toda forma de vida. (Luis Enrique Juárez Guzmán)