Ferias patronales dan respiro: voces

ARTESANOS

Milton Cortés Gutiérrez

Trabajadores y maestros artesanos indicaron que el sector ha registrado un repunte en su actividad, lo que evitó que más personas perdieran su patrimonio durante el reciente año. 

José de Jesús Solís Vega, en nombre del sector, opinó que para los trabajadores de este ramo, la pandemia resultó una de las fases más complicadas para sus negocios, la cual amenazó ampliamente a su actividad económica y que como a muchas otras actividades, la pandemia sembró una pausa amenazante a las actividades públicas, turísticas y culturales de las cuales depende totalmente el rubro de la artesanía.

«El regreso de las ferias patronales y la promoción de eventos turísticos que han vuelto al estado han sido un balde de alivio para quienes dependemos de esta actividad, que de por sí en los tiempos modernos, es sumamente complicada». 

Dijo que, con el apoyo de los distintos ayuntamientos de Hidalgo, ha sido posible fortalecer la economía de cada uno de los maestros artesanos y de la gente que depende de ellos, quienes han logrado nivelar al menos en bajo porcentaje las ventas de sus productos. «Aún tenemos un amplio porcentaje de ventas que debemos cubrir, pero lo importante de todo es que las cosas están cambiando y esperamos que al menos lo que resta del año la gente siga tomando en cuenta que necesitamos de su apoyo con sus compras». 

Añadió el trabajador que se espera que en las próximas semanas más municipios reactiven sus actividades públicas y se priorice en promover el arte por medio de los artesanos en sus eventos.