Pese a los señalamientos,  alistan asambleas distritales

MORENA Dirigencias partidistas informaron que todo está listo para llevar a cabo las asambleas distritales los próximo 30 y 31 de julio en donde elegirán 3 mil consejeros en el país, quienes formarán parte de los órganos de dirección guinda.

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Aunque simpatizantes de Morena denunciaron irregularidades en la publicación del listado de aspirantes a congresistas nacionales, las dirigencias partidistas informaron que todo está listo para llevar a cabo las asambleas distritales los próximo 30 y 31 de julio en donde elegirán 3 mil consejeros en el país, quienes formarán parte de los órganos de dirección “guinda”.

El Comité Ejecutivo Nacional informó que las listas finales de suspirantes a congresistas nacionales pueden consultarse en el sitio web www.morena.si y son el resultado de la valoración de perfiles, realizado por la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) y Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), “con el único requisito para los aspirantes de comprobar el trabajo realizado con Morena y la cuarta transformación”.

Sin embargo, trascendieron al menos dos listados diferentes, respecto a Hidalgo, el fin de semana compartieron en la página web uno que tenía mil 397 con algunos errores y nombres equivocados; para este martes difundieron otro desglose con un total de mil 389: en el distrito de Huejutla, 173; Ixmiquilpan, 213 aspirantes; Actopan, 218; Tulancingo con 200; Tula, 148; Pachuca registró 253 y Tepeapulco, 184.

Incluso, en los órganos de justicia partidista y en Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) varios simpatizantes formalizaron quejas ante la omisión de incluirlos o anomalías suscitadas en la publicación de listados.

Asimismo, hubo voces de adeptos que mencionaron la presencia de exmilitantes de otros partidos o personajes que supuestamente no trabajaron en pro de Morena.

A pesar de esto, Movimiento Regeneración Nacional corroboró que los días 30 y 31 de julio celebrarán las asambleas distritales, “en un proceso democrático, plural e incluyente”, ya que podrán participar ciudadanos, simpatizantes o prosélitos.

“En este proceso de renovación podrán votar todas las y los mexicanos que cuenten con su credencial de elector, así mismo podrán, si así lo desean, afiliarse al movimiento”, enfatizaron en un comunicado.

Para esta jornada partidista, instalarán al menos 18 sedes distribuidas en los siete distritos: en Huejutla cuatro, dos para Ixmiquilpan, tres en Actopan, Tulancingo con dos, Tula tendrá tres, Pachuca con dos y Tepeapulco igualmente con dos; participarán aquellos ciudadanos que entreguen su formato de afiliación o ratificación como protagonistas del cambio verdadero, disponible en la página oficial de Morena hasta el 30 de julio.

En estos cónclaves elegirán a 70 integrantes del Consejo Estatal, cinco hombres y cinco mujeres por cada distrito; además, estos perfiles seleccionarán a su presidente y siete carteras del Comité Ejecutivo Estatal, los días 6 y 7 de agosto.