La Junta de Gobierno rotativa se  mantiene; siguiente, en veremos

-Durante el segundo año de ejercicio y trabajará de forma coordinada y con diálogo abierto, con las demás fuerzas políticas

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

Luis Enrique Juárez Guzmán

Por lo menos, en la LXV Legislatura, se mantendrá la Junta de Gobierno rotativa, por lo que el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la encabezará durante el segundo año de ejercicio y trabajará de forma coordinada y con diálogo abierto, con las demás fuerzas políticas.

Lo anterior, lo sostuvo el coordinador de la bancada priista, Julio Manuel Valera Piedras, quien afirmó que existe consenso y diálogo abierto con los demás coordinadores de los demás grupos legislativos para evitar una parálisis en el Congreso local, como la vivida en septiembre de 2018, cuando los integrantes de la bancada morenista, impedían que fuera el PRI quien asumiera la Junta de Gobierno de la LXIV Legislatura local.

“En este momento, todos los partidos en un marco de sana convivencia, de una transición que buscamos que se dé en un marco democrático de coordinación y colaboración, tenemos un acuerdo de todas las fuerzas políticas donde se aprobó el mecanismo de convivencia y que, cuando menos, en esta legislatura, la Junta de Gobierno será rotativa”, puntualizó Valera Piedras.

En entrevista para La Crónica de Hoy en Hidalgo, el líder priista puntualizó que tuvieron diálogos con el diputado impulsor de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo de la entidad, Andrés Caballero Zerón, y afirmó que, “es una propuesta que está proyectada para la próxima Legislatura, no para esta”.

En su opinión, Valera Piedras afirmó que aún se tiene que reflexionar más a fondo si a Hidalgo y al Legislativo le conviene una Junta de Gobierno rotativa o no, “tenemos que ver cuales son las fortalezas y debilidades de una y otra; pero puedo decir que independientemente de ese proceso, lo que importa son los acuerdos entre las fuerzas políticas”.

NO HABRÁ PARÁLISIS

Recordó la parálisis legislativa que se gestó en septiembre de 2018, cuando el Grupo Legislativo de Morena, que tenía la mayoría absoluta en la Cámara local con 18 diputados, buscaba hacerse del control de la Junta de Gobierno durante los tres años, impidiendo que la coordinadora del PRI en ese entonces, María Luisa Pérez Perusquía, y del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, asumieran dichos cargos.

“Yo si ya viví una Legislatura donde no ponernos de acuerdo, todas las fracciones pierden, todos los diputados perdimos y como Congreso, los resultados no fueron como hubiéramos querido los diputados de todos los partidos, hoy empezamos una Legislatura que busca el consenso por encima de cualquier prejuicio e ideología”, afirmó.

Agregó que la LXIV Legislatura, de la cual fue parte, permitió que las fuerzas políticas representadas en el Congreso local, aprendieran que es necesario privilegiar el consenso, el diálogo y el bienestar de la sociedad hidalguense, por encima de situaciones políticas, de grupo, personales o ideológicas.

AGENDA DEL SEGUNDO AÑO

El representante popular priista sostuvo que la agenda legislativa que se construye rumbo al segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura de Hidalgo, será la de seguir con la modernización del andamiaje jurídico del estado, para tener normas y leyes actualizadas que beneficien a las y los hidalguenses.

“Tenemos una agenda que fortalezca a la vida democrática de nuestro estado y que ayude a que se establezcan políticas públicas más sólidas, así como ser el equilibro como lo marca la filosofía política entre los demás poderes estatales”.

DATOS: 

OPOSICIÓN RESPONSABLE

El coordinador de la bancada priista, Julio Manuel Valera Piedras, afirmó que su grupo legislativos será una oposición responsable con el gobierno entrante, de conformarse los resultados de la votación en la que resultó electo el morenista, Julio Ramón Menchaca Salazar.

Sostuvo que serán una oposición que trabaje en la construcción de acuerdos por el bien de las y los hidalguenses, vigilando siempre el correcto actuar de las autoridades, que no será una oposición que esté en contra de todo y a favor de nada.