Instrumento para mejorar la comunidad: S. Ángeles 

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

Staff Crónica Hidalgo

Susana Ángeles Quezada llamó a la ciudadanía a hacer de la democracia participativa y la participación social el vehículo que les permita avanzar en la mejoría de sus comunidades. 

Al hacer entrega de 17 escrituras a igual número de familias tizayuquenses, la presidenta municipal expresó que la realización de la obra pública contempla una serie de pasos que van desde la planeación hasta la ejecución, pero siempre con el objetivo de maximizar los beneficios para el mayor número de ciudadanos. 

Ante recursos financieros limitados es necesario que las y los colonos se pongan de acuerdo en las obras y acciones que mas requieren para, a través de su órgano de representación vecinal, realicen las gestiones necesarias para la evaluación y valoración por parte de la administración municipal para su posible programación.

Para mi administración es fundamental dar certeza jurídica a las y los tizayuquenses en los diversos ámbitos de acción, pero es, precisamente, en el tema del patrimonio familiar donde existe un especial interés, subrayó Ángeles Quezada.

Las 17 familias que a partir de este día tienen la escritura de sus casas son de las colonias: La Deportiva, Torres del Pedregal, Ampliación Lázaro Cárdenas, Pinos del Pedregal y Parque de Poblamiento IV.

Tras felicitarlos por contar con este documento y agradecer la confianza depositada en su gobierno y en el trabajo desarrollado por el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda (IMDUyV); Ángeles Quezada dio a conocer que el propio instituto ofrece el servicio de orientación para la realización de testamento.

En este sentido recordó que, durante el mes de septiembre, a nivel nacional, el Gobierno de México llevará a cabo el programa denominado “Septiembre, mes del testamento” cuyo objetivo es facilitar este trámite a un costo menor.

Posterior a la entrega de las escrituras, la alcaldesa escuchó diversos planteamientos e inquietudes por parte de los vecinos reunidos en Palacio Municipal, ante los que reiteró que sólo a través de la organización vecinal, la participación ordenada y la democracia participativa es que las comunidades podrán mejorar su entorno.

“Lograr mejores niveles de bienestar para la comunidad, es una acción de debe surgir desde el interés de las y los vecinos para gestionar ante el gobierno municipal la realización de obras”, concluyó.