Las mafias de Morena

LEONARDO HERRERA

La elección interna de Morena fue un ejercicio que permitió al gobernador electo, Julio Menchaca, conocer a los grupos que están con él y los que no, a una semana del inicio de su gobierno, pero también para demostrar que es un hombre que respeta las diferentes expresiones y que puede conducir procesos morenistas sin el sobresalto y enfrentamientos ocurridos en otros estados.

El conclave inicio desde el pasado viernes, cuando se reunieron en el hotel donde se llevaría a cabo el proceso las diferentes expresiones, los operadores del mandatario estatal mantenían acuerdos y cabildeos, que les darían poco más de 42 votos suficientes para quedarse con el Comité Ejecutivo Estatal, el mismo Consejo General y algunas posiciones más.

Fue el ex rector de la Universidad Autónoma de Hidalgo Humberto Veras, el que llegaría con un mensaje claro del jefe de la pandilla Universitaria Gerardo Sosa Castelán, al soltar en la sede de la reunión de los concejales morenistas “nada está definido aún y las elecciones no están resueltas”, lo que vino después fue la rebelión esperada de los sosistas.

Pero lo que no se esperaba, era la alianza de los llamados fundadores con el grupo al que han llamado porril y delictivo: pues los consejeros afines a Abraham Mendoza Zenteno, delegado de la Secretaría Bienestar y los alcaldes de Nopala Luis Enrique Cadena y su esposa y Susana Ángeles de Tizayuca y su pareja, decidieron sumarse a las fuerzas del Grupo Universidad y tratar de presionar para hacerse del Comité pero no lo consiguieron, entonces enfocaron sus baterías y obtuvieron el Consejo y la Secretaría General.

Marisol Ortega alcaldesa de Tepeapulco y Marivel Solis exdiputada, ambas impuestas por Sosa Castelán, serán la presidenta del Consejo y secretaria general de Comité Ejecutivo y evidentemente, tratarán desde ahí mantener presión para conseguir la mayoría de candidaturas posibles en el 2024 y ser una fuerza con la que tenga que negociar el gobernador electo.

Para muchos, es la reacción a la decisión que tuvo Menchaca Salazar, de hacerlos a un lado de las posiciones importantes de su gobierno y que se mantendrá con los riesgos que esto pudiera representar y que están debidamente calculados en las oficinas de la Exhacienda de Guadalupe, que no están dispuestos o al menos así se demuestra hasta ahora, a ser rehenes de los intereses de grupos que se han beneficiado del poder cambiando de uniforme o poniéndose el de la pureza de “fundadores”

 

De mi tintero… El secretario de la Política Pública José Luis Romo, causó el enojo del gobernador Omar Fayad, pues aseguran que fue él quien ordeno la circular 19 para tratar de quedar bien con el mandatario electo, hoy parece que el funcionario, ahijado político del ex gobernador Manuel ángel Nuñez, cometió un traspié que lo puso en la tabla de la desconfianza y fuera del próximo equipo…Ya son varias las funcionarias y funcionarios que parecen haber invertido sus “ahorros” en la compra de casas en el extranjero, hay quienes dicen, ya tramitan las residencias exteriores familiares…

 

Twitter: @herreleo