Inician preparativos rumbo al octavo Parlamento Infantil 2022

-En coordinación con la SEPH, Conafe, SIPINNA Hidalgo y la CDHEH, el Congreso de la entidad convoca a la niñez hidalguense a participar
PODER LEGISLATIVO
Luis Enrique Juárez Guzmán
Para garantizar la participación de la infancia hidalguense y que sea escuchada por las autoridades, la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo presentó la convocatoria para el octavo Parlamento Infantil 2022.
La presidenta de la misma, Erika Araceli Rodríguez Hernández, detalló que podrán participar niñas y niños inscritos en escuelas primarias generales públicas y particulares, primarias indígenas, primarias, entre otras instituciones de educación inicial.
Respecto a la mecánica, se explicó durante la presentación que le corresponde a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), así como al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), delegación Hidalgo, que representen la Zona Escolar en las Convenciones Distritales Virtuales, difundir la convocatoria en sus diferentes etapas.
Con base al cronograma, del 19 al 23 de septiembre se elegirán a dos estudiantes la Zona Escolar en las Convenciones Distritales Virtuales. Una vez electas y electos, el supervisor escolar realizara el registro del 3 al 6 de octubre en la página web del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) (www.ieehidalgo.org.mx). Para el 7 de octubre se realizará el envío de las ligas a las y los alumnos y deberán ingresar el día y la hora indicada de las Convenciones Distritales Virtuales.
Las Convenciones Distritales Virtuales se celebrarán del 10 al 14 de octubre, a través de las ligas de acceso en la plataforma de videoconferencias, que proporcionará el IEEH por medio de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEYEC).
Para la representación proporcional se elegirán a 12 legisladoras y legisladores infantiles de los cuales dos se elegirán por una circunscripción de USAER derivado de la Acción Afirmativa de Discapacidad y 10 de acuerdo a la densidad poblacional de cada distrito electoral.
De esta manera, precisó, se elegirán a las y los niños que representarán a los 18 distritos electorales de la entidad; a los cuales, por su participación, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo emitirá constancias virtuales de Legisladora o Legislador Infantil, dando cuenta de ello al Congreso Estatal. Dicha actividad, también es respaldada por el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en la entidad, el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Hidalgo, así como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).