Finiquitar la deuda con campesinos,  la exigencia

MCIA

 Organizaciones adheridas al Movimiento Campesino, Indígena y Afromexicano (MCIA) piden al Gobierno Federal atender de manera inmediata los rezagos en materia agraria, la cual, aseguraron, es una deuda con los campesinos desde hace varias décadas. 
La Unión Campesina Democrática (UCD), que dirige José Durán Vera, y que también forma parte de MCIA, dio a conocer un posicionamiento sobre las deudas del Estado con el sector agrario. El posicionamiento menciona que está pendiente la creación de una política para la protección y desarrollo de los ejidos a fin de que permitan el crecimiento de este sector de la población, quienes desde hace décadas han luchado por un país más justo.
En este contexto, consideran necesario que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sea reforzada para atender de manera inmediata los rezagos que se tienen a fin de dar cumplimento a la ley agraria del municipio. 

También opinaron que se debe impulsar un proceso de transición ordenada de derechos agrarios, fomentando el cambio generacional, el arraigo de mujeres y hombres jóvenes al interior de los ejidos de las comunidades.
Por otra parte, Rodrigo Tovar Esquivel, representante de la UCD en la región de Valle del Mezquital, expuso que al igual que en los diferentes puntos del país, en esta región, así como en la Huasteca hidalguense, son varios los temas estancados ante las autoridades agrarias que no ha tenido atención, de ahí que esta agrupación se ha sumado a la MCIA donde participan más organizaciones campesinas. (Hugo Cardón Martínez)