Aumentaría presupuesto para Hidalgo en 2023

-Según datos, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 prevé para la entidad un monto de 58 mil 196 millones de pesos
MÁS RECURSOS
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 prevé para Hidalgo un monto de 58 mil 196 millones de pesos, es decir que incrementará casi 4 mil millones de pesos, comparado con el ejercicio 2022.
La propuesta que remitió el Gobierno Federal a la Cámara de Diputados establece un total de 8 billones 299 mil 647 millones de pesos, en tanto que para Hidalgo contempla más de 58 mil millones de pesos, entre aportaciones federales para entidades y municipios, participaciones, así como proyectos de inversión o programas de subsidio por entidad.
De acuerdo con un análisis del anteproyecto, de aportaciones federales recibirá 30 mil 185 millones 280 mil pesos; de participaciones, 24 mil 660 millones 800 mil pesos; proyecto de inversión y programas de subsidio, 24 mil 660 millones 800 mil pesos; mientras que, por convenios, 3 mil 350 millones de pesos.
En comparación con 2022, la entidad recibió 54 mil 892 millones 979 mil 114 pesos, lo que significaría un aumento de 3 mil 303 millones 90 mil 886 pesos, aunque todavía falta la aprobación de los legisladores federales.
Por mencionar algunas cifras que obtendrá Hidalgo por ciertos programas, refieren 13 millones 100 mil pesos para apoyo de instancias de mujeres; proyectos carreteros por 247 millones 30 mil pesos; atención a planteles federales de educación media superior con estudiantes con discapacidad, 980 mil de pesos; abasto de leche a cargo de Liconsa, 46 millones 100 mil pesos.
Becas de posgrado y apoyos a la calidad, 114 mil 100 millones de pesos; infraestructura social y de asistencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por 131 mil 780 millones de pesos; proyectos o mantenimiento de estructuras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por más de 760 millones de pesos.
Igualmente, 569.8 millones de pesos del programa de asociación pública privada para conservación plurianual de la red federal de la carretera Pirámides-Tulancingo-Pachuca; para sanidad e inocuidad alimentaria, 53.4 millones de pesos; mil 615 millones 715 mil 663 pesos de subsidios para organismos descentralizados.
A la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UAIEH), mil 94 millones 741 pesos; subsidios hidroagrícolas por 51 millones 840 mil 873 pesos y para subsidios de administración del agua, más de 63 millones de pesos.