Descartan disminución de salarios, habrá otras medidas de ahorro  

ESTADO Gobernador reitera que el límite de percepciones en Hidalgo es menor, comparado con otras zonas, los salarios son de los más bajos del país, en el caso de los secretarios, subsecretarios y directores (también) deben tener salarios decorosos

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Reconoció el gobernador, Julio Menchaca Salazar, que los tabuladores de salarios en el Poder Ejecutivo son bajos, aunque vigilarán que en su administración apliquen lo relativo a que ningún funcionario público obtenga un sueldo mayor al que percibe el jefe político del estado, además mencionó otras medidas de ahorro que aplicará en el cargo que ocupa.

Previo a rendir protesta como gobernador constitucional, Menchaca dijo que analizaban las percepciones que obtenían los servidores públicos en la entidad y adelantó que tentativamente disminuiría su dieta.

El manual de percepciones de los servidores de las dependencias y entidades de la administración pública estatal para el ejercicio 2022 determina que el gobernador obtendrá un sueldo mensual, tanto de base como la compensación, de 75 mil 605 pesos; los secretarios, oficial mayor y procurador, 53 mil 474 pesos; subsecretarios, subprocurador o coordinadores, 48 mil 229 pesos; o bien, directores generales, 41 mil 945 pesos. 

Igualmente, el artículo 157 de la Constitución hidalguense, en el numeral II, enfatiza que ningún servidor público podrá recibir una remuneración, por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el gobernador, autorizada en el presupuesto anual.

Recientemente, el mandatario reiteró que el límite de percepciones en Hidalgo es menor, comparado con otras zonas, “los salarios son de los más bajos del país, en el caso de los secretarios, subsecretarios y directores (también) deben tener salarios decorosos”.

SALIDA. No obstante, contempla otras formas de austeridad como renunciar a vivir en la casa de gobierno ubicada en Pachuca, que cuesta 750 mil pesos mensuales el pago de servicios y mantenimiento, misma que destinarán como albergue para sectores vulnerables.

Además, conceder para el ámbito cultural, la propiedad que tiene la oficialía en Huejutla de Reyes para hospedar al mandatario en turno.  

“El renunciar a vivir en la casa de gobierno que cuesta 750 mil pesos mensuales, creo que es más conveniente a las arcas estatales, que estar disminuyendo 2 0 3 mil pesos”. 

De igual forma, precisó que evaluarán en el proyecto de presupuesto los ajustes salariales necesarios para los trabajadores de gobierno, incluir reconocimientos, estímulos, préstamos o posibilidades de desarrollo personal y profesional.

Finalmente, al interior del Poder Ejecutivo prevalece el proceso entrega recepción y reubicación de las áreas para evitar duplicidad de funciones, por ahora, el gobernador corroboró que eliminarán la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública, además de concretar las atribuciones de la Unidad de Planeación y Prospectiva.