Brillará sector artesanal desde feria tradicional 

-Festividad en honor a San Francisco, del 1 al 4 de octubre

-Evento organizado con autoridades eclesiásticas: alcalde 

PACHUCA 

SERGIO BAÑOS 

Plaza Aniceto Ortega será el espacio para los maestros que tomarán parte en celebración

Milton Cortés Gutiérrez

Con total impulso al sector artesanal, se realizará del 1 al 4 de octubre, la tradicional Feria de San Francisco, en Pachuca.

El edil Sergio Baños Rubio explicó que tras dos años en los que fue interrumpida la celebración patronal se pensó que para este 2022 existen las condiciones para que la feria tradicional vuelva, siempre, ante poniendo todos los protocolos sanitarios que sean necesarios para garantizar la seguridad de la gente.

Adelantó que la organización de las actividades de feria patronal se realiza conjuntamente con las autoridades eclesiásticas del Exconvento de San Francisco.

El programa de actividades estará enmarcado por las celebraciones religiosas, que incluyen las tradicionales “Mañanitas” que ya son una costumbre para los fieles.

A la par, también habrá presentaciones artísticas y culturales para lograr la atracción de visitantes que contribuyan a la derrama económica de esa zona de la ciudad.

Especificó que como tradicionalmente se realiza, habrá un espacio para la instalación de los comerciantes que ofrecen comida y de otros atractivos que comúnmente se presentan, aunado al área de juegos mecánicos que estará ubicada en torno al Parque Hidalgo.

Como a esta celebración pondrán énfasis en la recuperación económica de los artesanos de la ciudad, la Plaza Aniceto Ortega se mantendrá como la zona en la que estarán ubicados estos maestros que tomarán parte de esta celebración.

En la misma conferencia de prensa, el presidente municipal adelantó que Pachuca organizará el Primer Congreso Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes, los días 6 y 7 de octubre, donde se ofrecerán ponencias y mesas de trabajo con todos los temas relacionados a la infancia y la juventud.