El reparto de espacios y cuotas

LEONARDO HERRERA

Con el nombramiento de la estructura de gobierno en el segundo nivel de las trece secretarías en la administración de Julio Menchaca Salazar, comienza a notarse el reparto a grupos políticos y empresarios que desde la campaña presumieron cercanía con la actual administración, aunque poco o nada sepan de las áreas que encabezan desde hace algunos días o bien se crearon para dar salida a los compromisos.

En los nombramientos que se han dado en la Secretaría de Movilidad y Transporte, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Obras Públicas, Gobierno y Educación, se pueden encontrar lo mismo a diputados locales de la anterior legislatura que a hijos de empresarios o bien, a quienes formaban parte del Partido Verde Ecologista aliado electoral de Morena que al final, compitió por la gubernatura solo.

Víctor Osmid Guerrero, despacha en la dirección de Transporte Convencional, donde ya enfrentó conflictos en diferentes regiones a consecuencia de la voracidad de lideres de transportistas que aprovecharon la combinación del cambio de régimen y desconocimiento de su titular,  para tratar de imponer sus condiciones en diferentes rutas y dejar fuera a concesionarios, Osmid sin el mayor conocimiento, tuvo que ceder a la voracidad de los concesionarios que hasta ahora, lo han hecho presa de sus intereses sin que haya una reacción.

En Educación, Pedro Porras exdirigente perredista,  no soportó la idea de permanecer en la Dirección de Fortalecimiento Educativo y se fue, dicen que Porras Pérez, quien se había aliado al Partido Verde Ecologista respondió que nada podía hacer en un lugar donde no había presupuesto ni tampoco programas que aprovechar, así que dejó su lugar para otro diputado local que tampoco sabe mucho del lugar al que lo enviaron, Martín Pérez Sierra.

En Obras Públicas, fue ubicado Jorge Alberto Reyes, hijo de un empresario que durante la campaña se mantuvo muy activo, en camionetas de lujo, se le veía recorrer los diferentes puntos, aunque a ciencia cierta nada se sabe del joven funcionario y menos si tiene conocimiento para encabezar la subsecretaría que tendrá a su cargo proyectos y licitaciones importantes en la actual administración. 

En la Secretaría de Gobierno, fue colocado el también exdirigente perredista Ricardo Gómez, a quien los integrantes de las tribus del Sol Azteca responsabilizan de la caída de este partido en las preferencias electorales en los últimos años y ahora estar al lado del titular de esa dependencia para tratar de desactivar conflictos sociales.

Así en este escenario, se conforma el tablero del ajedrez en la recién administración morenista de la que aún mucho se espera.

De mi tintero… Se espera que los expedientes que integra el encargado de la Procuraduría de Justicia en el Estado, Santiago Nieto, sean sólidos y aparezcan pronto las denuncias que tanto han señalado contra presidentes municipales y ex funcionarios de la pasada administración, antes de que se distraiga con Tamaulipas, por lo pronto a sus manos llegó sin querer,  el del regidor con licencia del municipio priista Christian Caballero mejor conocido como el “chupón” detenido el fin de semana por agresiones a dos policías  y quien dicen, tiene mucho que aportar para esclarecer homicidios ocurridos en bares de la capital y también detener a una banda de narcomenudistas…de quien haya surgido  la idea, primero dejar para luego eliminar las áreas “fifi” del teatro del pueblo le salió muy bien y le dio buenos dividendos en el acercamiento del gobernador Julio Menchaca con el pueblo, ahora sólo falta quitar al creador de tantas ideas en la feria y otras áreas de la Operadora de eventos del estado, Rafael Hernández Olin.

 

Twitter:

@herreleo