Retomarán, el Operativo Mochila en las escuelas

SEPH
La implementación del “Operativo Mochila” será planteada en los diversos niveles educativos del estado de Hidalgo en un corto plazo, afirmó el secretario de Educación Pública del estado (SEPH), Natividad Castrejón Valdez.
El titular de la SEPH comentó que el nivel de secundaria es el de mayor riesgo que los jóvenes exploran cosas nuevas y puedan llevar algún instrumento peligroso para la comunidad estudiantil.
Natividad Castrejón indicó que lo platicó con el representante de los Padres de Familia del Estado de Hidalgo y se acordó tener reuniones con los planteles educativos de la zona metropolitana de Pachuca.
El objetivo es lograr un acuerdo con los padres de familia, maestros y directores de los diversos planteles educativos, si creen pertinentes y como se debe aplicar el programa. “El compromiso de la secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo es mantener la seguridad y derechos humanos de los estudiantes, por eso se plantea la actividad”.
Detalló que hay un diagnóstico por la pandemia de covid-19, el aprendizaje de actividades digitales se disparó con los docentes y un rezago en los distintos niveles educativos.
A partir de esta Administración Estatal se integra un plan educativo para la regularización de los alumnos, que se presentará en breve.
Actualmente se trabaja en los consejos técnicos de las escuelas, cada docente debe integrar un diagnóstico por alumno, para ver su zona real y nivel de conocimientos de acuerdo al año que cursa.
A partir de este estudio establecer un trayecto que alcance el aprendizaje esperado, el diagnóstico ya se tiene en cada uno de los planteles educativos y los consejos técnicos deben tener la información registrada en cada una de las regiones del estado de Hidalgo.
Se conformó un grupo importante de maestros y pedagogos que auxilien en dos temas, el primero en la recuperación de la salud emocional que fueron afectados por la pandemia y registran rastros de depresión, ansiedad y bajo control de impulso.
Además, el otro punto es parar el rezago educativo que se tiene actualmente en la entidad y con ello preparar la ruta para los próximos seis años de administración estatal. (Alberto Quintana Codallos)