Ante deserción escolar SEPH no se queda con los brazos cruzados

Alberto Quintana Codallos
Durante la pandemia, Hidalgo registró un 8 por ciento (%) de deserción escolar en el nivel Superior, por lo cual se trabaja de manera intensa para que los jóvenes regresen a las aulas, afirmó el secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez.
Explicó que la deserción escolar fue variable en nivel Primaria y Secundaria es mínima, en Preparatoria del 5 % y nivel Superior es del 8 %.
Puntualizó que las autoridades estatales trabajan para que los alumnos regresen a las aulas, ya que algunos emigraron a otras partes.
Consideró que son actividades intensas las que se hacen a través de la SEPH, para superar los rezagos en materia educativa y que los estudiantes regresen a las aulas.
De acuerdo con el diagnóstico el aprendizaje de actividades digitales se incrementó en los docentes con la ayuda de los alumnos, pero se presentó un rezago considerable en todos los niveles educativos.
Natividad Castrejón comentó que se conforma un plan integral para la regularización educativa y presentará en un corto plazo, se trabaja en los consejos técnicos de los planteles educativos.
Puntualizó que se cuenta con el diagnóstico de cada uno de los alumnos de todas las escuelas de Hidalgo, los consejos técnicos deben contar con la información de los rezagos educativos.
En la próxima evaluación se espera tener resultados positivos y verificar que se avanza en la recuperación del rezago educativo en las diversas zonas del estado de Hidalgo.
La indicación del gobernador Julio Menchaca es atender cada una de las necesidades en materia educativa y para ello se aplica una reestructuración en cada una de las áreas de la Secretaría de Educación Pública del estado.