Los señalamientos no son adorno: ¡cuidado!

-SSPH llama a respetar los límites de velocidad para evitar accidentes durante estos días; labor entre municipales, estatales y federales
ATENCIÓN E INFORMACIÓN
Alberto Quintana Codallos
Recomienda la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a los automovilistas que circulan por las diversas carreteras estatales, respetar los límites de velocidad y señalamientos para evitar accidentes durante estos días.
La dependencia estatal indicó que, con motivo de las celebraciones del Día de Muertos o Xantolo, desde el viernes 28 de octubre y hasta el 2 de noviembre, instituciones municipales, estatales y federales se concentran en tareas de seguridad, protección civil y médicas.
En el operativo de seguridad colaboran servidores públicos dedicados a la atención de emergencias y prevención de las mismas que requieren los visitantes en el estado.
El dispositivo comprende, atención e información a vacacionistas, acciones de carácter preventivo, vigilancia y reacción en panteones, plazas públicas donde se llevan a cabo celebraciones, localidades, corredores y centros turísticos.
Para ello se aplica un monitoreo de actividades, vialidades y sitios turísticos con video vigilancia, atención y canalización de incidentes mediante el número de emergencias 911 y 089 de denuncia anónima.
De tal manera, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo participa con la Agencia de Seguridad Estatal, a través de sus delegaciones regionales desplegadas en todo el territorio con el acompañamiento de bomberos, unidad canina y unidad de proximidad social.
A través del C5i se atienden de llamadas de emergencias y denuncia anónima, unidad de video vigilancia, con 12 mil cámaras enlazadas, unidad de análisis criminal, unidad de policía cibernética y unidad de monitoreo aéreo.
Para la implementación del operativo se desarrolla en coordinación con guardia nacional, ejército mexicano, ángeles verdes, instituto nacional de migración, protección civil, cruz roja, Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Policías municipales, las Secretarías de Gobierno, Turismo y Salud.