Sin espacio para locales en Consejo Político Nacional

ECUACIÓN
Aunque la convocatoria establece que en la integración del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) contemplarán a presidentes de comités municipales, alcaldes y diputados locales por cada una de las 32 entidades, la Comisión Nacional de Procesos Internos dejó fuera a representantes de este tipo originarios de Hidalgo.
El edicto refiere que Consejo Político Nacional estará integrado por diferentes perfiles priistas, desde el presidente en el ámbito nacional, los líderes estatales, exdirigentes a nivel nacional, una persona titular de los comités municipales por cada entidad, un listado de diputados federales y senadores, insaculados o electos, que estarán de forma rotativa, gobernadores con afiliación “tricolor”, dos legisladores locales y un alcalde priista por entidad, entre otros.
En el caso de Hidalgo, el pasado 6 de noviembre seleccionaron a la fórmula de alcaldes integrada por Sergio Baños Rubio de Pachuca, como propietario y Alejandro Dionicio Velasco de Molango, suplente; asimismo, dirigentes de comités municipales, Eligio Figueroa Chávez de Chapantongo y Eloan Méndez Reyes, Huazalingo; en cuanto a diputados locales, Alejandro Enciso Arellano y Juan de Dios Pontigo Loyola.
Recientemente, la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI emitió la declaración de validez de la selección de integrantes del octavo Consejo Político Nacional; sin embargo, en el caso de comités municipales y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, no incluyeron a Hidalgo, misma situación para diputados locales y ediles.
Cabe mencionar que dicho órgano partidista también lo conforman titulares de la Federación Nacional de Municipios de México A.C., Confederación Nacional de Legisladores Locales Priistas A.C.; siete consejeros respectivamente por Fundación Colosio, Instituto de Formación Reyes Heroles y Movimiento PRI.MX A.C.; tres representantes con discapacidad y tres de adultos mayores.
También, 35 para cada sector agrario, obrero y popular, además, 25 de la Red de Jóvenes, 25 de Movimiento Territorial (MT), 25 de Organismo Nacional de Mujeres (Onmpri), otros 25 de la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria A.C.; siete consejeros de la Asociación Nacional Revolucionaria Gral. Leandro Valle; 50 consejeros de organizaciones adherentes y 165 militantes emanados de una elección democrática por voto directo, es decir cinco por cada estado. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)